La reconocida artista brasileña, que suma más de 30 años de carrera, se presentará en el país el próximo sábado 11 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes. Las entradas ya están a la venta.
17 oct 2023 04:58 PM
La reconocida artista brasileña, que suma más de 30 años de carrera, se presentará en el país el próximo sábado 11 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes. Las entradas ya están a la venta.
La obra, que en su momento reunió los talentos de Luis Advis y Violeta Parra, se montará el 28, 29 y 30 de diciembre en el Teatro Oriente. Se espera la participación de Colombina Parra y Elizabeth Morris, junto a los relatos de Carolina Carrasco. Las entradas están disponibles en PuntoTicket.
El volumen llega a Chile a través de Ediciones Destino. Es una novela autoconclusiva que conecta directamente con el universo y los personajes de Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire; las tres novelas de Stieg Larsson.
El celebrado nuevo álbum del vanguardista grupo chileno, se estrenará este viernes 20 de octubre de 2023 a las 20:30 hrs con un concierto en el GAM. Las entradas ya están disponibles en preventa en el sitio web del centro cultural.
La revelación es parte de las memorias de la cantante, con fecha de salida para mediados de mes, mismo momento en que llegará a Chile.
El nuevo álbum del grupo, a publicarse el 1 de noviembre, reúne parte del material que el grupo ya ha incorporado a sus sets de directo. Este se grabó entre finales de 2022 y la primera quincena de enero de este año, en medio de la preparación de los shows de regreso. Hasta ahora, eso sí, no hay mayores detalles de un evento de lanzamiento, pese a que el grupo tiene en el horizonte una serie de fechas importantes; la presentación en la apertura de los Juegos Panamericanos, el Festival de Viña y los shows en el Estadio Nacional, para el que ya han despachado 70 mil tickets.
En reconocimiento a su novela Minor Detail, Adania Shibli obtuvo el LiBeraturpreis 2023, galardón que anualmente se concede a una publicación en alemán de una pluma extranjera. El plan original era que recibiera la distinción esta semana, pero la entidad que organiza el evento anunció su cancelación, “debido a la guerra iniciada por Hamás, que tiene bajo sufrimiento a millones de personas en Israel y Palestina”. Más de mil personalidades del mundo de las letras firmaron una carta en apoyo a la escritora. Entre los firmantes hay tres ganadores del Nobel de Literatura y figuras chilenas.
Publicado en el libro Ternura, el segundo de la Premio Nobel de Literatura, es una ronda infantil que sin embargo tiene un sentido de trascendencia mayor. "Es un mensaje de acercamiento, de fraternidad, de humanidad", comenta a Culto un mistraliano. Junto a él, revisamos la historia del poema y del libro, que recién se conoció en Chile 44 años después de su edición definitiva.
La plataforma Apple TV+ acaba de estrenar la adaptación del exitoso libro de la estadounidense Bonnie Garmus, una producción de ocho episodios que aborda la historia de Elizabeth Zott (Brie Larson), una experta en abiogénesis que termina convertida en una célebre presentadora de televisión.
A días de publicarse el nuevo álbum de los Stones, el cantante fue consultado por una entrevista que "macca" dio a Howard Stern en que coincidió en que a su juicio, los de Liverpool eran una mejor banda. Además destacó que pese a que efectivamente los Stones partieron como una banda de covers de blues, los Fab Four también lo fueron.
Un nuevo libro indaga en la relación que la folclorista tuvo con el joven suizo, casi 20 años menor. Un vínculo surgido a primera vista y que juntó a dos almas igualmente libres e intensas. Su autora, Patricia Díaz, explica a Culto las claves de esa historia, cómo afectó su quiebre a la cantautora y descarta que esta haya sido la causa de su suicidio en 1967. Además, propone que el proyecto de la Carpa de la Reina, en realidad no fue un fracaso como se plantea habitualmente.
El músico colombiano vuelve para presentarse en el festival REC de Concepción, con un nuevo disco bajo el brazo, bautizado como Vida cotidiana. Un trabajo que él mismo define como uno de sus álbumes más personales. En charla con Culto, el artista se refiere a su show en Concepción, además de profundizar en su última placa y la lucha contra la depresión.
El grupo penquista coronará su retorno con el estreno de un nuevo trabajo, el que incluirá sus últimos singles y que asoma a una década de La Velocidad de la Luz. Mira aquí el tracklist y su tapa.
Una de las revelaciones de la canción en español de los últimos años, destacada por medios como The New York Times y Rolling Stone, habla con Culto sobre su visita al país con dos fechas casi agotadas y lo que comparte con figuras como Mon Laferte.
Nadie sabe lo que va a pasar mañana, el sorprendente nuevo álbum del “conejo malo”, destaca por su lírica filosa y la composición orientada al trap más duro. Pero un detalle que llamó la atención de los medios, es que apenas dos canciones se orientan al reggeatón más clásico. Los especialistas aquiltan para Culto esa decisión. Aseguran que es coherente con la manera en que el puertorriqueño gestiona su carrera. “Él toma sus propios riesgos, no sigue la corriente de lo que se esperaría”, dicen.