El cantante no estará en la primera jornada del festival Fauna Primavera, pactada para este martes 6. Finalmente, vendrá al país en 2023.
5 dic 2022 06:26 PM
El cantante no estará en la primera jornada del festival Fauna Primavera, pactada para este martes 6. Finalmente, vendrá al país en 2023.
Dirigida y escrita por Todd Field, la cinta tiene a la actriz en el rol de la ficticia compositora y directora musical más reputada del mundo. También fueron premiados Colin Farrell, Keke Palmer, Ke Huy Quan y el cineasta detrás de RRR, S. S. Rajamouli.
El español retorna al país con un espectáculo en el Movistar Arena. Lee aquí las coordenadas.
Recién estrenada en cines chilenos, la película presenta la historia de una pareja que asiste a una exclusiva cena organizada por un célebre chef. La cinta está plagada de giros retorcidos y tiene en la actriz de 26 años uno de sus mejores elementos.
Nothing Compares, se llama la ópera prima de la cineasta Kathryn Ferguson, el que abrirá el Festival In-Edit este miércoles. Trata sobre los duros años iniciales de la artista, hasta el episodio de la foto del Papa en Saturday Night Live que sepultó su carrera.
La banda se presentará en el recinto del Parque O'Higgins para festejar sus 30 años de historia. Lee aquí las coordenadas.
Una Fixa, se llama lo nuevo del artista. Se trata de un tema compuesto durante un viaje a México, y anticipa Minion Mixtape su nuevo mixtape que estará disponible desde el 9 de diciembre.
La elogiada película de Charlotte Wells -que sigue en cines chilenos- se transformó en la principal ganadora de los BIFA. En tanto, El Prodigio, del chileno Sebastián Lelio, obtuvo sólo un reconocimiento.
La premiación se realizó en el Teatro Municipal de Las Condes y contó con presentaciones en vivo de artistas como Francisca Valenzuela, Soulfía (con una versión de Running up the hill), entre otros. El premio a la trayectoria fue entregado a Beto Cuevas, quien fue homenajeado por Verónica Villarroel, Manuel García y Ceaese.
El cantante ícono de la bachata se presentará en marzo en Santiago. Nunca antes un artista había vendido tan rápido tantas fechas en el reducto de Parque O'Higgins.
Filmada con tomas largas y fijas, la cinta de 1975 indagó en el mundo de una ama de casas que se dedica al cuidado de su hogar y a ejercer la prostitución. “El ritmo es necesario no sólo para contar la historia, sino también para hacerte sentir, en tus huesos, en tu carne, en tu corazón”, definió la directora belga sobre su retrato de la vida doméstica. Este jueves fue elegida la mejor película de la historia en la encuesta que periódicamente elabora la revista Sight and Sound, superando a Vértigo (1958) y Ciudadano Kane (1941).
El músico chileno regresa 10 años en el tiempo para recordar el lanzamiento del disco que consagró su carrera y saltó a la masividad. Además repasa la creación de su más reciente EP, "Realismo", y analiza el boom de la música urbana nacional.
-Qué maravilla esta ciudad -dijo Barclays, repentinamente de buen humor-. Uno sale del aeropuerto de Santiago y se siente en Madrid, en Barcelona. Diez minutos después, el tráfico vehicular tan fluido y ordenado colapsó en un pandemonio.
Durga McBroom, fue una de las coristas originales que participó en la gira promocional del álbum A Momentary Lapse of Reason, y el disco en vivo Delicate Sound of Thunder. A días de su presentación en Chile con un show tributo a ese tour, recuerda sus años trabajando con Gilmour y compañia.
Bolaño por sí mismo, se llama el volumen editado por el periodista Andrés Braithwaite -quien fuera amigo del autor de Los detectives salvajes- donde se compilan las entrevistas que el escritor dio en vida. Original de 2006, vuelve a circular en los escaparates. En sus páginas, el autor se mostraba expansivo y directo, “graciosísimo pero no graciosillo”.