“No sólo Chile Vamos no da para más, sino que algunas prácticas gubernamentales tampoco dan para más”, dice el senador RN. Y agrega que “un gobierno que no es capaz de enfrentar la impopularidad no tiene destino”.
12 jul 2020 12:01 AM
“No sólo Chile Vamos no da para más, sino que algunas prácticas gubernamentales tampoco dan para más”, dice el senador RN. Y agrega que “un gobierno que no es capaz de enfrentar la impopularidad no tiene destino”.
Experta en biodiversidad y medioambiente, la científica colombiana afirma que los ecosistemas favorecen la aparición de lo raro o queer. Desde el año pasado dirige la Universidad EAN de Bogotá y es la primera rectora transexual de su país. El próximo martes hablará sobre "La salud de la Tierra después de la pandemia", en el ciclo de charlas #PuertodeIdeasenVivo.
Para el urbanista y director de Arquitectura en la UC, buena parte del error ha sido insistir en las recetas de los 90 ante urgencias que no son las de entonces. Además de un Estado centralista, asegura, nos lastran inercias ideológicas que “impiden permanentemente correr la línea”.
Una criptomoneda fue la obsesión de Óscar Brito. A principios de marzo, el joven de Recoleta viajó a México para iniciarse en CLA, una empresa que ofrecía comprar autos a cambio de dinero digital y que está acusada de estafa en Argentina. El viaje debía ser corto, pero nunca volvió. La semana pasada su cuerpo apareció en un sitio eriazo en Mazatlán, dejando serias dudas entre sus amigos y familiares en Chile.
Una década ha pasado desde que Maritza García dio a luz a su hijo muerto estando en prisión preventiva en la Cárcel de Mujeres de San Miguel. Hace unos días, la Corte Suprema ordenó al Estado pagarle $ 100 millones por el “trato indigno” que recibió por parte de Gendarmería.
Seis días antes de que el movimiento de Schöenstatt celebrara los 110 años de la ordenación sacerdotal de su fundador, José Kentenich, una carta de una historiadora remeció a los fieles. En la misiva se exponía un hecho desconocido por la gran mayoría: una denuncia de abuso sexual. La publicación ahora amenaza el legado de un hombre que es considerado un santo.
Los funcionarios del Hospital Barros Luco y Padre Hurtado han armado salas de compañía y cuidado para darles un buen morir a los pacientes más graves de Covid. Para eso han incorporado música clásica y aromaterapia, aunque también algo mucho más importante: la búsqueda de lo que esos pacientes necesitan para poder morir en paz.
Mandatario notificó a partidos -con quienes se reunió ayer por separado- que enviará un documento para aterrizar el “nuevo trato”.
Para unos fue por la insuficiencia de las medidas para la clase media; otros derechamente reprendieron a La Moneda por su desafección y su (in)conducción política. Trece diputados de Chile Vamos aprobaron -hasta con el lobby del Presidente de por medio- disparar a uno de los dogmas de la derecha: el retiro de fondos de las AFP. Este es el relato del desastre de la derecha.