Constanza Michelson

20 AGOSTO
Columna de Constanza Michelson: Guerras psicológicas en el tiempo de la opinión
Opinión

Columna de Constanza Michelson: Guerras psicológicas en el tiempo de la opinión

19 ABRIL
¿Esperanza en la política?
Opinión

¿Esperanza en la política?

05 MARZO
¿De qué se liberan las mujeres cuando se liberan?
"Y es que mujer no es el opuesto rosado o morado a hombre. Hombre es el universal, la medida del diseño del mundo (desde el diseño de los airbags hasta los campos de refugiados, dice Caroline Criado en La mujer invisible), mientras que mujer es lo diverso, es la interrupción de esa verdad. Por eso que su reivindicación viene de la mano de tantos otros grupos oprimidos, incluidas la de hombres que tampoco calzan con el hombre."
Tendencias

¿De qué se liberan las mujeres cuando se liberan?

12 FEBRERO
Eros y Tanatos: El amor y su parte de la noche
Tendencias

Eros y Tanatos: El amor y su parte de la noche

22 ENERO
Libido y decencia
Así como es posible que, en menos de un año de pandemia, sean varios laboratorios los que hayan desarrollado una vacuna, a la vez es perfectamente posible que tamaña hazaña vaya acompañada de un “catastrófico fracaso moral”, como declaró hace algunos días la OMS.
Opinión

Libido y decencia

08 ENERO
Nick Srnicek: “La economía colaborativa debe ser uno de los términos de propaganda más importantes del siglo XXI”
El escritor y académico canadiense participó recientemente en un encuentro virtual organizado por la Fundación Saber Futuro. Allí discutió algunos de los temas que lo han hecho conocido a través de ensayos y libros: los peligros en la economía política de la inteligencia artificial y el desarrollo digital, además del potencial de estas mismas herramientas para guiar la ruta hacia una sociedad “postrabajo” en la que el tiempo libre modifique la forma de vivir.
Tendencias

Nick Srnicek: “La economía colaborativa debe ser uno de los términos de propaganda más importantes del siglo XXI”

04 DICIEMBRE
Disputa por la juventud
"Las generaciones parecen eslabones sueltos. A veces parece que entre la juventud y la adultez no hay distancia psicológica, como si nadie quisiera ser adulto. Quizás porque se asocia a algo demasiado definitivo o a sostener una autoridad siempre cuestionable".
Tendencias

Disputa por la juventud

13 NOVIEMBRE
Columna de Constanza Michelson: La paz del conflicto
"Según el sociólogo Michel Wieviorka lo contrario a la violencia, no es la paz sino el conflicto. Al menos si definimos a la violencia como ruptura, como fin de la discusión, el conflicto entonces, queda del lado de la tensión entre las partes, pero al fin y al cabo, hay reconocimiento mutuo de las partes".
Tendencias

Columna de Constanza Michelson: La paz del conflicto

16 OCTUBRE
Slavoj Žižek: “La dignidad es la respuesta popular al cinismo abierto de los que están en el poder”
Las crisis políticas en el mundo y la pandemia del coronavirus han mantenido al elogiado y controvertido pensador esloveno como un protagonista de la discusión intelectual en el último tiempo. En esta entrevista, el filósofo, reconocido como un férreo crítico del sistema capitalista y sus principios, plantea que el proceso social y político que ha vivido Chile en los últimos meses tiene resonancias globales. “Nuestra vieja sociedad ya está muerta, simplemente hay quienes no lo saben y tenemos que recordárselos, hacer que miren hacia abajo y vean el abismo bajo sus pies”, asegura.
Tendencias

Slavoj Žižek: “La dignidad es la respuesta popular al cinismo abierto de los que están en el poder”

25 SEPTIEMBRE
El desamparo de la respiración
"La relación al lenguaje es una forma de ser y estar en el mundo. Es nuestro aliento, el ritmo singular en que devolvemos el aire al mundo. Es misterioso cómo algunas palabras nos interpelan, como si las escucháramos por primera vez; palabras que generan placer, extrañamiento, desplazamientos e interrupciones de lo que se ha vuelto estereotipado".
Tendencias

El desamparo de la respiración

03 SEPTIEMBRE
El futuro será extraño
"Quiero decir que lo que importa no son los decires, sino la relación a lo dicho: puede que lleguemos a Marte y seamos buenos, pero podría ser que ya no traicionemos porque tampoco hagamos promesas, y que la violencia sea justamente la incapacidad de pensarla".
Opinión

El futuro será extraño

13 AGOSTO
Amarás a tu prójimo
"En Chile, como en el resto del continente, estamos atravesados por una matriz colonial, que ubica lo deseable y al saber en el imaginario europeo, en la rubiedad, en el experto del Hemisferio Norte".
Tendencias

Amarás a tu prójimo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE