“Y han tenido que retroceder”, dice el exsenador DC. Candidato por Aysén, cree que la frase “no son 30 pesos, son 30 años” ha sido desmentida con hechos, como la inclusión de una generación de mayor experiencia en el gobierno.
14 abr 2023 09:19 PM
“Y han tenido que retroceder”, dice el exsenador DC. Candidato por Aysén, cree que la frase “no son 30 pesos, son 30 años” ha sido desmentida con hechos, como la inclusión de una generación de mayor experiencia en el gobierno.
La postulante por la Región Metropolitana al Consejo Constitucional dice que espera impulsar una agenda liberal en la nueva Constitución, y hace matices sobre algunas propuestas elaboradas ya por la comisión experta.
El biólogo evolutivo, quien la próxima semana viajará a Chile para participar en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta, ha escrito sobre la importancia de la imperfección y el azar en la evolución. “No tiene nada que ver con la optimización de la perfección, sino que es un intercambio continuo entre diferentes presiones entre diferentes sectores”, dice.
La amenaza del expresidente de crear milicias y aislar la zona del Chapare, junto a los cruces con el actual mandatario, se dan en un momento de quiebre al interior del MAS, con las elecciones de 2025 como telón de fondo. Ello, mientras el “milagro económico” parece desvanecerse.
El nuevo subsecretario de Educación Superior se fija plazos para cumplir con una de las principales promesas de campaña de Gabriel Boric: el perdón a la deuda educativa. “Tengo el compromiso de entregar y finalizar un proceso de propuesta durante 2023”, asegura.
Los diálogos internos del bloque oficialista han estado cruzados en los últimos días por el tenor de las autocríticas públicas que han planteado distintas autoridades al desempeño que han tenido desde que desembarcaron en La Moneda.
La Novela del Corazón, la obra más reciente del autor de Muertes Imaginarias, una narración sofisticada que juega con la ficción y los límites de la realidad; el nuevo volumen de columnas y ensayos de la escritora y activista Rebecca Solnit, y el debut de la reconocida crítica gastronómica en la literatura para niños, en las lecturas de la semana.
Originalmente serían 30 los municipios beneficiados por el plan Calle sin Violencia, pero eso cambió en el marco del acuerdo de seguridad entre el Ejecutivo y el Congreso.
A partir de ahora la policía uniformada dispondrá de tres carabineros por automóvil y uno de ellos podrá utilizar una de estas armas. Se espera que luego estas subametralladoras se reemplacen por unas más modernas. Además, se contempla la compra de vehículos completamente blindados. Por otro lado, se dispuso la suspensión de los servicios policiales en moto entre las 21:00 y las 05:00.
El ministro de Justicia, quien tuvo un rol protagónico en la aprobación de la iniciativa que busca fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial, desdramatiza el descuelgue del PC y el Frente Amplio. De paso, advierte que la crisis de seguridad no se resolverá con más leyes, sino que a través de un mejor trabajo de todo el sistema institucional, que frene las altas tasas de impunidad que existen hoy en Chile. “Siete de 10 homicidios hoy no tienen un imputado conocido”, advierte.