Sección: LT Sábado
Chile Vamos anunció que no seguirá en las conversaciones en materia de seguridad con el gobierno, mientras que RN impulsará un libelo contra la titular de Justicia.
Ya casi como una (mala) costumbre de la época estival, la Región de Valparaíso se vio afectada por un megaincendio que dejó al menos dos muertos y cientos de damnificados. Los problemas geográficos y propios de los asentamientos y el material liviano de las viviendas hicieron, una vez más, lo suyo.
En 2013, el caso de una niña en Frutillar de 11 años, violada y embarazada por su padrastro, conmovió al país y motivó las primeras marchas para legalizar el aborto en tres causales. El victimario fue condenado a 10 años de cárcel, pero en 2020 -y pese a un informe de Gendarmería que alertaba de que seguía siendo un peligro- se le otorgó la libertad condicional. Aquí, Belén cuenta por primera vez su historia y alerta de algo: el hombre que la violó ha vuelto a buscarla.
La sala penal decidió anular la condena de 20 años de cárcel dictada en contra del acusado y ordenar un nuevo juicio. ¿El motivo?: se habrían vulnerado derechos asegurados por la Constitución al no garantizarse un proceso imparcial. Esto, dicen quienes conocen la decisión, debido a la conducta extrajudicial desplegada por un magistrado de Temuco, quien, luego del fallo, compartió mensajes en RR.SS. que aludían al sentenciado con un “maldito violador”.
La Brigada de Lavado de Activos de la PDI analizó las cuatro cuentas bancarias del histórico ex militante de Renovación Nacional. En ellas se detectaron varios ingresos en billetes realizados por dos choferes de la Municipalidad de Vitacura durante 10 años.
Periodista de The New York Times y doble ganadora del Pulitzer, Elliott ha sido galardonada por sus crónicas y por Invisible Child, considerada una obra maestra y que relata en profundidad la vida de una niña sin hogar. De madre chilena, en esta entrevista con La Tercera habla sobre los más vulnerables, la pobreza y las desigualdades. Y también de Dasani, la menor que perfiló para el Times.
“Queremos que ni las élites defiendan el poder con las armas, ni que nos obliguen a responder con las armas”, afirma en esta entrevista a La Tercera el jefe negociador de la guerrilla colombiana con el gobierno de Gustavo Petro.
Se espera la llegada de unos 120 mil turistas durante la semana de Navidad, cifra cercana al máximo histórico de casi 150 mil de 2019. La ciudad cisjordana, eso sí, registra una caída en la cantidad de cristianos que allí viven.
Cortes, quemaduras y síntomas respiratorios son parte de los problemas que han presentado mascotas afectadas por las llamas. Otros, sencillamente, están desaparecidos.
La autoridad aborda la nueva Política Nacional contra el Crimen Organizado, la que -asegura- permitirá disponer de mejores controles para el ingreso de armas y la persecución de los delitos más violentos. Además, anuncia que en enero se ingresarán las indicaciones a la Ley de Inteligencia que oficializarán al nuevo encargado en esta materia.