Sección: LT Sábado
Shows de artistas urbanos como Pailita, “fondas otakus” al estilo asiático y una oferta gastronómica amigable con el medioambiente. Estas son algunas de las innovaciones de los eventos que se preparan para celebrar las Fiestas Patrias.
Fueron dos años y medio de seguimientos, empezando en febrero de 2020, en los que Héctor Llaitul se trasladó, habló y operó sin tener consciencia de que había sido marcado por la policía. Entre septiembre de 2020 y marzo de 2021, Llaitul estuvo en 9 localidades de la Araucanía las que tras su paso, sufrieron desde atentados incendiarios hasta usurpación e intimidación a trabajadores. Esta es la historia de cómo el cerco policial terminó con su caída.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género sostiene que, de fracasar el Apruebo en el plebiscito constitucional, una disputa por la hegemonía oficialista sería “una señal de confusión hacia la ciudadanía”. Asimismo, asegura que no se verá afectado el liderazgo del Presidente Boric ni el rumbo de su gobierno, sea cual sea la opción que pierda. “La única derrota sería que el proceso de cambios se cerrara”, afirma.
Desde el 4 de julio, fecha en que fue publicada la propuesta final de la Convención, distintos think tanks se han dedicado a analizar el texto, encontrando virtudes, riesgos y también materias que se pueden reformar. Aquí, ocho instituciones entregan su perspectiva y responden sobre las cosas positivas y negativas que ven en la propuesta, además de los elementos que, a juicio de estos organismos, deberían mejorarse.
Durante ocho años Patrick Jephson fue el principal asistente de la princesa de Gales. “Carlos sentía celos de ella, por su popularidad y espontaneidad”, cuenta en esta entrevista con La Tercera. Además, dice que Lady Di- de cuya muerte se cumplen 25 años- siempre estuvo consciente de las expectativas que generaba. Aunque Jephson cree que su muerte fue un accidente, una pregunta aún ronda su mente: “¿Cuáles fueron los eventos que pusieron a Diana en el asiento trasero de ese Mercedes esa noche?”.
Casi como una bola de nieve, los abusos de César Fretes, jesuita fallecido en 2015, fueron escalando en número cuando salieron a la opinión pública los casos ocurridos en el Colegio del Salvador, en Buenos Aires. Son 42 los exalumnos que denuncian al cura. Uno de ellos, incluso envió una carta al Papa Francisco en 2020, sin una respuesta hasta la fecha.