La directora médica -una de las pocas mujeres con el cargo en Chile- de Clínica Dávila ha vivido un proceso de metamorfosis a lo largo de la pandemia, donde se contagió, pasó susto con su hija y vio partir a cercanos.
11 jun 2021 10:32 PM
La directora médica -una de las pocas mujeres con el cargo en Chile- de Clínica Dávila ha vivido un proceso de metamorfosis a lo largo de la pandemia, donde se contagió, pasó susto con su hija y vio partir a cercanos.
The Associated Press y el Star Tribune de Minneapolis ganaron cada uno un premio por sus reportes sobre las protestas contra la injusticia racial en EE.UU., mientras que The New York Times fue galardonado por narrar los efectos del Covid-19.
En lo que va de 2021, el Ejecutivo ha devuelto a sus países a 321 extranjeros por ingresar ilegalmente a Chile. Las deportaciones masivas están en la mira de la justicia y ha suspendido algunas, declarándolas ilegales. Mientras, las cortes reforzaron horarios para revisar amparos y “salvaguardar derechos que emanan de la dignidad humana”.
Además de la disputa entre Claudio Orrego (DC) y Karina Oliva (Comunes) en la Región Metropolitana, este domingo se resolverá en segunda vuelta la elección de 12 autoridades regionales que se sumarán a las ya electas en Valparaíso, Aysén y Magallanes. Quienes resulten vencedores serán debutantes en un cargo que por primera vez se elige por votación popular y cuyas atribuciones siguen siendo tema de debate en el Congreso, a través de la tramitación de la Ley Corta de Descentralización. Un 90% del padrón electoral (14.900.190 personas) está habilitado para ir a las urnas este fin de semana, en unas elecciones que también medirán la fuerza que tienen los tres grandes bloques políticos: Unidad Constituyente, que va con 11 candidatos; el Frente Amplio, que se mide en tres regiones, y Chile Vamos, que disputa nueve. A ellos se suman otros cuatro independientes que aspiran al cargo.
El candidato a gobernador metropolitano de Unidad Constituyente está convencido de que la gente votará por quien le dé más confianza. “Nosotros sabemos cómo funciona el cargo, no vamos a estar todo el día debatiendo con el gobierno de Piñera, sino que vamos a construir algo”, asegura.
La militante de Comunes sostiene que esa competencia no solo se dará en la Región Metropolitana sino que también a nivel nacional. Asimismo, destaca que el desenlace electoral será un “antecedente relevante” para la disputa presidencial.
El influyente psicólogo experimental, autor de "En defensa de la ilustración", advierte que muchas de las mediciones de bienestar van a retroceder debido al Covid-19, como la longevidad o la prosperidad. “Cuando la vacunación se convierta en algo casi universal, entonces es posible que el mundo salga más fortalecido”, dice a La Tercera.
El 13 de junio de 2020 el pediatra asumió el Ministerio de Salud en uno de los momentos más álgidos. Sorteó esa fase y, con su estilo, calmó las aguas. No por mucho. La pandemia no ha dado tregua y ha debido enfrentar críticas, incluso, de su propio sector. Y estas últimas semanas, coinciden sus cercanos, han sido las más difíciles.
Martín Lasarte se decidió a llevar al grueso de la generación dorada a Brasil. En la ANFP entienden que el proceso recién comienza, pero las expectativas son altas, sobre todo, por las estrellas que van y el buen juego mostrado en las Eliminatorias. Eso sí, los históricos de la Selección exigen el título.
Si bien la Oficina Nacional de Procesos Electorales ya terminó el procesamiento de las actas del balotaje del domingo pasado, en el que el izquierdista Pedro Castillo logró el 50,17% de los sufragios, frente a al 49,83% de la derechista Keiko Fujimori, los pedidos de nulidad de algunas mesas realizados por Perú Libre y Fuerza Popular han retrasado la proclamación de un ganador, añadiendo más inestabilidad al país.
China toma medidas tras los resultados del último Censo, el Papa Francisco reforma el Código de Derecho Canónico, Perú elegirá un nuevo Presidente, la oposición israelí se acerca a gobernar y México enfrenta comicios en medio de una ola de violencia contra los candidatos. Revisa aquí los hitos que marcaron la semana.