Casi 8 millones de bolivianos están habilitados este domingo para elegir presidente, vicepresidente y los 166 parlamentarios del Legislativo
17 ago 2025 02:45 PM
Casi 8 millones de bolivianos están habilitados este domingo para elegir presidente, vicepresidente y los 166 parlamentarios del Legislativo
El hecho fue confirmado por la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya.
El ataque ocurrió al interior del local Taste Of The City Lounge, donde, de acuerdo con la policía, participaron varios tiradores.
"Era la primera vez que escuchábamos a los rusos aceptar eso", destacó Steve Witkoff.
De acuerdo a encuestas, el candidato de derecha, Samuel Doria Medina, solamente tendría un 21%. Le sigue Jorge Quiroga, co un 20%.
La asistencia de los líderes de Francia, Finlandia, Alemania, Reino Unido y de la presidenta de la Comisión Europea está confirmada.
El ejercito aludió a los "continuos ataques por parte del régimen terrorista hutí" como uno de los motivos del bombardeo a las instalaciones energéticas.
Luego de la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el politólogo colombiano comenta con La Tercera el impacto de este magnicidio en la escena política del país sudamericano, en miras al último año del gobierno de Gustavo Petro y la campaña presidencial de 2026.
De cara a las elecciones presidenciales de hoy en el país vecino, el Movimiento al Socialismo se presenta más fragmentado que nunca y no pocos hablan de un fin de ciclo. Los expertos apuntan al “personalismo” de Evo Morales y los continuos casos de corrupción, entre otros, como las causas tras la decadencia del que fuera uno de los proyectos políticos más influyentes de la historia reciente de Bolivia.
El presidente ucraniano también reafirmó su compromiso por alcanzar un acuerdo y sostuvo que durante todo el día estuvo hablando con sus socios europeos.
El ministro Roberto Ríos afirmó que grupos afines al expresidente podrían entorpecer el proceso electoral, según reportes de inteligencia de la policía del país vecino.
Aunque Kaja Kallas valoró positivamente la cumbre en Alaska, afirmó que Putin no tiene intención de terminar pronto con el conflicto y pidió al gobierno de EE.UU. obligar a su par ruso negociar seriamente la paz.
La Oficina del Primer Ministro también insiste en el desarme inmediato del movimiento frente a una propuesta árabe de una desmilitarización escalonada.
El antisocial modificó su apariencia, decolorando su cabello. Pese a ello, su notorio tatuaje en su mano derecha fue clave para su identificación, siendo capturado en plena vía pública, en la ciudad colombiana de Barrancabermeja.
De acuerdo a medios internacionales, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que Rusia quería más terreno de una de las regiones industriales, Donestk.