Durante la tarde de este miércoles, el mandatario estadounidense comunicó los “aranceles recíprocos” que venía anunciando desde hace días, a una lista de 185 países, incluido Chile.
3 abr 2025 08:08 AM
Durante la tarde de este miércoles, el mandatario estadounidense comunicó los “aranceles recíprocos” que venía anunciando desde hace días, a una lista de 185 países, incluido Chile.
“Los aranceles universales anunciados por el presidente Trump son un duro golpe a la economía mundial. Lamento profundamente esta opción”, señaló la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La Unión Europea advirtió que está preparada para responder a los aranceles, pero extendió la mano para negociar una salida
“La historia ha demostrado que el aumento de aranceles no puede resolver los propios problemas de Estados Unidos", han indicado desde el país asiático.
“Mi consejo a todos los países ahora mismo es que no tomen represalias”, aseveró el jefe del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. “Veamos cómo evoluciona esto, porque si se toman represalias, así es como se intensifica la guerra”, añadió.
Las palabras del mandatario transandino fueron calificadas de "excesivamente conciliadoras" y "entreguistas", tras señalar que tiene la esperanza de que los malvinenses puedan algún día elegir entre ser argentinos o británicos. “No hay autodeterminación después de la ocupación y la expulsión”, retrucó el exministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
El Congreso de Brasil aprobó esta jornada una ley que le permitirá responder a los gravámenes anunciados por el mandatario de EE.UU., mientras que el gobierno canadiense anunció "contramedidas". Desde la Comisión Europea indicaron estar "preparados para responder" a las medidas.
Las declaraciones del secretario general de Naciones Unidas se dan después de que al menos 22 personas, entre ellas varios niños, murieron este miércoles a causa de un bombardeo israelí contra una clínica del organismo para palestinos en el campamento de refugiados de Yabalia.
Los libros "Fight" y "Uncharted" abordan los entretelones del cara a cara que el candidato demócrata y su rival republicano sostuvieron el 27 de junio pasado en Atlanta.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que “las tropas se moverán para limpiar áreas de terroristas e infraestructura, y tomarán posesión de un extenso territorio que se agregará a las áreas de seguridad del Estado de Israel”. Esto ocurre mientras un estudio de la Universidad de Brown muestra que más periodistas han sido asesinados en Gaza que en cualquier otra guerra desde el siglo XIX.
La elección de una jueza liberal para la Corte Suprema de Wisconsin fue un duro golpe al capital político de Elon Musk, quien no solo respaldó activamente la campaña, sino que donó 25 millones de dólares a su candidato, quien terminó perdiendo por casi 10 puntos de distancia. Y si bien en Florida los republicanos retuvieron los dos escaños al Congreso en juego, la distancia se redujo a la mitad de lo visto en noviembre pasado.
Presidente de Estados Unidos anunció que Argentina tendrá una tasa de un 10% adicional, al igual que casi toda Sudamérica, incluido Chile y Brasil.
Una de las tasas más altas será la que grave las importaciones de Vietnam con un 46%, mientras que para los envíos chilenos se aplicará un impuesto de 10%, el mínimo determinado por Washington.
De acuerdo al último balance de las autoridades, hasta la fecha se han confirmado 2.886 muertos, 4.639 heridos y 373 desaparecidos.
“Se ha iniciado un proceso de reconciliación nacional que devuelve a nuestras fuerzas el respeto y la dignidad que les fueron negados durante décadas", apuntaron desde la oficina del mandatario argentino.