Patricia Morales y Collage: Sofía Valenzuela
30 sep 2020 08:43 AM
El documental El dilema de las redes sociales no deja de dar de qué hablar y muchas personas empezaron a cuestionar su comportamiento en redes sociales, así como el uso que le dan. ¿Podemos usarlas para nuestro bien y evitar que nos utilicen? La psicóloga clínica Marjorie Todeschini, especializada en salud del siglo XXI en la Universidad de Harvard, entrega luces al respecto.
La maternidad, al ser un mundo desconocido para quienes se enfrentan a ella por primera vez, viene llena de preguntas e incertidumbres. En Paula queremos acompañarte en este proceso muchas veces complejo, buscando las respuestas a tus inquietudes.
Con la llegada de la menopausia, las mujeres experimentan muchos cambios hormonales que suelen ir acompañados de un aumento de peso. Para enfrentar esto hay que entender primero por qué procesos se está atravesando y así trabajar de mejor manera el cuerpo.
El plebiscito del 25 de octubre sobre la reforma a la Constitución no solo se ha instalado en nuestras conversaciones como un hito político, sino que también nos está haciendo pensar en quiénes somos, con quién nos relacionamos, qué es lo que amamos, lo que elegimos y lo que no podemos transar.
El kubbe es un alimento muy común en el Medio Oriente. Se considera el plato nacional del Líbano y en su forma más simple es una especie de albóndiga de carne picada, que puede ser de cordero o vaca, con burgol y especias. Se puede comer al horno, frito o crudo. Aquí, la nieta de los fundadores de @suk_cl, nos enseña a hacer las tres.
Estas empanadas de pera, en una receta de Isidora y Pilar Kraemer, creadoras de @clementina.chile y @un.lindo.comer, se pueden servir tibias y acompañadas con crema batida.
El gobierno acaba de extender el Estado de Excepción hasta diciembre. El plan Paso a Paso no contempla levantar el toque de queda. De haber fiestas, serían de día y con una reducción importante en el aforo. Además, usando mascarilla y manteniendo distancia física. ¿Volveremos alguna vez a salir de noche como lo hacíamos antes?
¿Cuántas veces nos hemos enfrentado a situaciones nuevas, que nos resultan incómodas o desafiantes, a tal punto que condicionamos nuestro actuar? ¿Cuántas veces nos hemos relacionado en base a miedos? ¿Cuántas veces hemos optado por mostrarnos “desapegadas” o “relajadas” cuando en realidad queríamos ser de otra manera? Pero quizás la pregunta más importante: ¿Por qué nos aterra sentirnos vulnerables y de qué nos estamos defendiendo?
Naturales se ven perfectas, pero algunas personas prefieren darle color, textura y longitud. Para ellos y ellas, dejamos algunos datos y consejos.
Nadie nos enseña a ser madres y padres, y es una experiencia que solo se aprende con la práctica. Sin embargo, la preparación es clave y para ello una buena lectura o una serie de consejos son siempre bienvenidos.