A solamente unos días de que se cumpla el plazo para la inscripción de candidaturas, los tres partidos llegarán hasta el organismo electoral para formalizar la lista para la elección parlamentaria.
6 ago 2025 07:41 PM
A solamente unos días de que se cumpla el plazo para la inscripción de candidaturas, los tres partidos llegarán hasta el organismo electoral para formalizar la lista para la elección parlamentaria.
La académica ha tenido acercamientos con el FA y hoy es una posibilidad que compita a través de un cupo de la colectividad. "Ella cuenta con una basta trayectoria en la acción política y social del pueblo mapuche”, planteó la parlamentaria, quien mantiene cercanía con la expresidenta de la Convención.
La vocera de gobierno indicó que esto pasa cada vez que hay elecciones, señalando que "es como parte ya del folclor electoral".
El senador y actual timonel de la falange además descartó medidas disciplinarias en contra del exmandatario por sus dichos y apuntó a "la condición de dignidad" de exjefe de Estado.
"No me sorprende esa posición común entre ellos. No sé si lo pensaron juntos o si lo planificaron", indicó el presidente de RN.
El senador aseguró que votará por Kast en las presidenciales. "Entre las opciones para ganar es el mejor, tiene el carácter para enfrentar los problemas y yo espero que sintonice correctamente con el sentimiento de las personas", argumentó.
Reuniones entre los presidentes de ambas cámaras y la preocupación extendida entre funcionarios y legisladores encendieron las alertas respecto al futuro de Diego Matte. En la sesión de sala de hoy, el diputado Jaime Sáez (FA) pidió aclarar cuál es la situación del funcionario.
Según información del Servel, al menos hasta el 1 de agosto, el único partido de la coalición que ha ingresado aportes es RN, que -en cuatro depósitos- suma un total de 24,5 millones de pesos.
En una nueva jornada de tratativas, la alianza llegó a la cifra de 227 cupos: 44 más que lo que permite una lista. El elefante en la habitación es el partido del Presidente Boric, el con la bancada más grande, que solicita 42: más que todos los demás.
A los cuestionamientos por llevar al Senado en cupo RN a Enrique Lee, un grupo de militantes sumó la elección de Paola Romero al distrito 12, excandidata a la Convención Constitucional crítica del gobierno anterior. Tampoco concitó respaldo pleno sumar a la nómina al cantautor nacional Pablo Herrera, quien hace algunos meses había dado su respaldo a José Antonio Kast.
Los diputados lograron lo que la derecha quería evitar a toda costa: judicializar la campaña. “Vamos a hacer lo que lamentablemente Matthei no se atrevió”, sostuvo Karol Cariola (PC), quien adhirió a la iniciativa que apunta principalmente a los republicanos.
El PS, el PC, RN, el Frente Amplio y el PPD son algunas de las tiendas que recurrirán a candidatos experimentados en las próximas elecciones. Los senadores José Miguel Insulza y Francisco Huenchumilla y la diputada María Luisa Cordero son algunos, que en caso de ser reelegidos culminarían su mandato con cerca de 90 años.
Christopher White (PS) también plantea que los funcionarios municipales de seguridad necesitan contar con "elementos de protección adecuados, incluida la posibilidad de armas menos letales".
La abanderada del oficialismo sostuvo que le gustaría "que todos quienes pudieran dar el apoyo a la candidatura estuvieran acá".
"Las últimas intervenciones de la ministra Vallejo, en las que ha hecho una defensa directa a la candidata del oficialismo y ha cuestionado de forma permanente a Matthei, son absolutamente graves y no se pueden dejar pasar por alto", señalaron los parlamentarios.