El senador también señaló que hay que "perfeccionar el relato" de la candidatura.
6 ago 2025 09:46 AM
El senador también señaló que hay que "perfeccionar el relato" de la candidatura.
La ministra vocera también apuntó a que la oposición "ha hecho mucha centralidad" en atacar a Jara "a propósito de las reformas que, como gobierno, hemos empujado", y que además se lograron "con acuerdo en el Parlamento y con los propios sectores de la oposición”.
Respecto a las diferencias entre la DC y el PC, el senador destacó que, si bien existen posturas distintas sobre algunos temas, son "pluralistas". "Somos capaces de colocarnos de acuerdo en una hoja de ruta", indicó.
“Desde el Ejecutivo, siempre hemos sostenido que estamos por sancionar a los ciudadanos que no cumplan con su deber de ir a votar y que discutamos el alcance del voto de los extranjeros de manera más integral", dijo la ministra de la Segpres.
Mientras la abanderada del oficialismo apuntó contra el registro difundido por el gremialismo -en el que se alude a las últimas cifras de empleo- y desmintió su contenido, la exalcaldesa lo desdramatizó y aseguró que "no vi que haya un maltrato".
En el comando de la candidata oficialista han buscado reforzar la idea de que dejaron atrás el programa de gobierno de la primaria, que contenía siete páginas. La propia abanderada dijo este martes que le incomodó la propuesta de crecimiento basada en la demanda interna, mientras que Luis Eduardo Escobar desechó, nuevamente, la iniciativa más emblemática de subir a $750 mil el sueldo mínimo.
La vocera de campaña de la exalcaldesa plantea que, una vez que se inscriba formalmente la candidatura el 18 de agosto, remontarán en las preferencias presidenciales. “Esperamos que se produzca este quiebre”, dice.
Los diputados Ximena Ossandón, Frank Sauerbaum y Miguel Mellado, afirmaron que las prácticas denunciadas por el ente contralor no solo son un abuso del sistema, sino que constituyen un fraude al Fisco que debe ser sancionado "con toda la rigurosidad de la ley".
La candidata de Chile Vamos también planteó la idea de crear una "ventanilla única fast track” para inversiones sobre los US$100 millones.
Pese a que algunos de estos nombres ya fueron proclamados, no han tenido la misma presencia en foros que Kast, Matthei o Jara. Aquí sus descargos.
El legislador por Arica se caracteriza por transitar libremente de una bancada a otra. Su independencia, eso sí, le valió su salida de Chile Vamos. Sin embargo, fue la tienda que preside el senador Rodrigo Galilea quien le abrió las puertas nuevamente, aun cuando el representante del norte firmó, en el pasado, la acusación constitucional contra Andrés Allamand.
El proyecto establece fuertes sanciones para los profesionales de la salud que se vean involucrados, y quienes participen en estos procedimientos podrán ser perseguidos penalmente y perder su licencia de manera definitiva.
La iniciativa obtuvo 66 votos a favor, 53 en contra y 15 obtenciones, sin poder lograr la mayoría necesaria para seguir con su tramitación.
El ministro Alberto van Klaveren asistió este martes a la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, instancia en la que afirmó que "la situación es de absoluta normalidad" y que aquello fue ratificado en la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
La exministra del trabajo indicó que le llamó la atención la situación considerando que "la misma candidata que representa la UDI hace unos días atrás salió a quejarse de que Republicanos estaba haciendo respecto de ella también un bullying digital”.