El triunfo de Wainraihgt marca un hito particular en la zona, puesto que se convierte en el primer alcalde de derecha en la comuna tras 34 años.
28 oct 2024 01:18 PM
El triunfo de Wainraihgt marca un hito particular en la zona, puesto que se convierte en el primer alcalde de derecha en la comuna tras 34 años.
La denunciante constató lesiones leves ante Carabineros.
El excandidato presidencial, apoyado por Chile Vamos, logró imponerse a la jefa comunal en ejercicio Emilia Ríos, una de las derrotas más dolorosas que sufrió el Frente Amplio (FA) en los comicios de este fin de semana.
Propuesta del Presidente Gabriel Boric requiere ser aprobada en la Sala de la Cámara Alta por un cuórum de 3/5, correspondiente a 30 apoyos. El lunes se sometería a votación.
"Eso tiene que perseverar, más allá de los dolores que pueda tener cada uno de los partidos", indicó el timonel de la DC.
Los jefes comunales de Maipú, La Pintana, Vitacura, entre otras, lograron asegurar su administración hasta el 2028.
Con 4.353 mesas escrutadas que corresponde al 100,00 %, se calcula la participación de 13.112.090 electores en los comicios para elegir a alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales.
El exministro de Defensa planteó que la explosión de elementos incendiarios en un baño del Internado Nacional Barros Aranda (INBA) el pasado 23 de octubre fue un golpe a las pretensiones de la jefa comunal comunista de ser reelecta.
“El triunfo de Desbordes ayer fue contundente, así que feliz, porque gracias a Dios la alcaldía comunista de Santiago ha sido la más corta de este siglo, solo tres años y medio, porque desastre tras desastre esa administración, así que estoy contento de que Mario Desbordes vaya a recuperar la senda del crecimiento, vaya a enfocarse en educación, en urbanismo y sobre todo en los barrios que se han sentido muy abandonados”, sostuvo.
Los sufragios anulados suman 899.902, el 6,87% del total y las papeletas sin preferencia 505.098, el 3,85%. Para consejeros regionales sumaron 3.372.683 sufragios. En la elección de concejales, en tanto, fueron 2.806.660 votos y en la de gobernadores regionales 2.327.920.
El electo jefe comunal se posicionó como la carta de continuidad de la gestión de Rodolfo Carter, y si bien descarta dar lecciones a la derecha, postula que Chile Vamos debería abrirse a estudiar y recoger experiencias como la de la comuna que ahora liderará.
La carta de Chile Vamos al Gobierno Regional indicó que enfrentará con "fuerza" al candidato a la reelección Rodrigo Mundaca.
En la gobernación de Concepción, la tienda fundada por José Antonio Kast apostaba por Fernando Peña, quien perdió contra Sergio Giacaman (Chile Vamos) y Alejandro Navarro (Regionalistas Verdes), que pasaron a segunda vuelta. En tanto, en Valparaíso, republicanos llevaba a Francisco Venezian, quien fracasó contra Rodrigo Mundaca (FA) y María José Hoffmann (UDI).
El candidato electo abordó esta jornada la estrecha victoria que obtuvo frente Emilia Ríos (FA), quien iba por la reelección.
Mario Desbordes se impuso en Santiago con un un 51% de las preferencias en las urnas.