La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, tras el cónclave oficialista, se refirió además a la declaración en calidad de testigo de la titular de Interior en el marco del caso Monsalve.
Rodrigo Gómez S.
31 oct 2024 01:44 AM
La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, tras el cónclave oficialista, se refirió además a la declaración en calidad de testigo de la titular de Interior en el marco del caso Monsalve.
La ministra Camila Vallejo afirmó que en el comité político ampliado realizado la noche de este miércoles no fue abordado un eventual cambio de gabinete y destacó la reforma previsional, fin del CAE, pago de deuda histórica a profesores y agenda de seguridad como los principales ejes para sacar adelante en el Congreso.
Aunque siguen con la decisión de operar con cautela, sobre la mesa se supo la posibilidad de interpelar a alguna de las dos secretarias de Estado. La molestia con la titular de la Mujer se originó luego de una incendiaria intervención suya en la sesión especial que se dio el martes en la Cámara de Diputados. En el marco de estas arremetidas, el director de la PDI, Eduardo Cerna, fue sometido a una dura ronda de preguntas por parte de los diputados opositores para que explicara el proceder del gobierno en el caso Monsalve.
El Ejecutivo apostará este miércoles por mantener su discurso de "unidad" poselecciones regionales y comunales. Sin embargo, dentro de La Moneda entienden que los representantes de los partidos pueden poner otras discusiones sobre la mesa, como el forzado reajuste ministerial que debe hacer el Presidente antes del 15 de noviembre.
La alcaldesa de Providencia y el fundador del Partido Republicano realizaron encuentros, por separado, con los candidatos electos de su sector con el objetivo de preparar la segunda vuelta de gobernadores regionales del próximo 24 de noviembre.
El recién electo alcalde de Puente Alto fue consultado sobre si la expresidenta debería volver a La Moneda, y respondió: “No sé si volver, pero creo que sería importante. Los adultos mayores se acuerdan mucho de ella por la PGU, por cosas concretas que llegaron".
El subsecretario del Interior recalcó que Monsalve, "como autoridad obligada de comparecer, para garantizar su comparecencia, recibió una instrucción”.
La renuncia del diputado se da a un día de los allanamientos a su oficina distrital, a su despacho en el Congreso y en su domicilio.
"Rodolfo Carter no es competitivo hoy en día, tampoco ofrece un proyecto país muy claro", reprochó el recién electo jefe comunal de Independencia, Agustín Inglesias (Ind.-UDI).
El recién reelecto alcalde de Renca señaló que, a su parecer, lo que debe hacer el oficialismo es "hablar del mecanismo y las propuestas (…) más que el nombre” de su carta presidencial.
Sobre los resultados de las elecciones, el actual alcalde de La Florida sostuvo que a su parecer "el gobierno tuvo un castigo, pero uno bastante marginal comparado con lo que debería haber ocurrido”.
"Una vez que sepamos los motivos, que esperamos sea lo antes posible, y valorando la reserva de la investigación, nosotros vamos a poder llevar acciones si es que lo amerita", recalcó el secretario general del gremialismo.
"Aquí no hay ninguna contradicción, no se está faltando la verdad, todo lo contrario. Lo que muestra eso es que la ministra estaba colaborando conforme a lo que le había solicitado el director de la PDI", defendió el senador y presidente del PPD, partido en el que milita la jefa de gabinete.
El diplomático de carrera ya recibió el respectivo beneplácito.
El timonel comunista reconoció que cualquiera de los ministros y subsecretarios de la tienda "fortalecería una propuesta parlamentaria del PC".