La parlamentaria -que fue denunciada ante el Tribunal Supremo del FA- aseguró que "las diligencias pertinentes permitirán demostrar mi inocencia".
1 nov 2024 12:50 PM
La parlamentaria -que fue denunciada ante el Tribunal Supremo del FA- aseguró que "las diligencias pertinentes permitirán demostrar mi inocencia".
De acuerdo con el escrito ingresado por las parlamentarias, el incremento del plazo responde a “impedir afectaciones al éxito del procedimiento y de la investigación que ocurren principalmente debido a la rápida inutilización de la evidencia más útil”.
Tras los resultados electorales de Chile Vamos, el nuevo jefe comunal expresa que en la discusión presidencial "la única persona competitiva en la derecha para ganar la presidencial el próximo año es Evelyn Matthei". Respecto al espacio electoral que disputan con el Partido Republicano asegura que "hemos aguantado bien en pos de ofrecer una alternativa de derecha, pero reformista, más moderada".
La parlamentaria fue acusada por una integrante de su equipo ante el Tribunal Supremo del Frente Amplio.
El Mandatario lideró una extensa jornada de discusión -casi cuatro horas- en el Palacio Presidencial de Viña del Mar. Allí el oficialismo analizó los resultados electorales del pasado domingo, los ejes del último año de administración y el futuro de la coalición. Incluso se planteó la idea de comenzar a trabajar un programa de gobierno para enfrentar los comicios de 2025.
El senador DC, presidente de la Comisión de Seguridad, agregó que "si hay diferencia, lo resolveremos".
La alcaldesa de Providencia participó de una reunión con los abanderados de Chile Vamos y diversos timoneles de la coalición.
La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, tras el cónclave oficialista, se refirió además a la declaración en calidad de testigo de la titular de Interior en el marco del caso Monsalve.
La ministra Camila Vallejo afirmó que en el comité político ampliado realizado la noche de este miércoles no fue abordado un eventual cambio de gabinete y destacó la reforma previsional, fin del CAE, pago de deuda histórica a profesores y agenda de seguridad como los principales ejes para sacar adelante en el Congreso.
Aunque siguen con la decisión de operar con cautela, sobre la mesa se supo la posibilidad de interpelar a alguna de las dos secretarias de Estado. La molestia con la titular de la Mujer se originó luego de una incendiaria intervención suya en la sesión especial que se dio el martes en la Cámara de Diputados. En el marco de estas arremetidas, el director de la PDI, Eduardo Cerna, fue sometido a una dura ronda de preguntas por parte de los diputados opositores para que explicara el proceder del gobierno en el caso Monsalve.
El Ejecutivo apostará este miércoles por mantener su discurso de "unidad" poselecciones regionales y comunales. Sin embargo, dentro de La Moneda entienden que los representantes de los partidos pueden poner otras discusiones sobre la mesa, como el forzado reajuste ministerial que debe hacer el Presidente antes del 15 de noviembre.
La alcaldesa de Providencia y el fundador del Partido Republicano realizaron encuentros, por separado, con los candidatos electos de su sector con el objetivo de preparar la segunda vuelta de gobernadores regionales del próximo 24 de noviembre.
El recién electo alcalde de Puente Alto fue consultado sobre si la expresidenta debería volver a La Moneda, y respondió: “No sé si volver, pero creo que sería importante. Los adultos mayores se acuerdan mucho de ella por la PGU, por cosas concretas que llegaron".
El subsecretario del Interior recalcó que Monsalve, "como autoridad obligada de comparecer, para garantizar su comparecencia, recibió una instrucción”.
La renuncia del diputado se da a un día de los allanamientos a su oficina distrital, a su despacho en el Congreso y en su domicilio.