De todas formas, la candidata presidencial del PC precisó que "claramente no soy la candidata del gobierno".
14 abr 2025 11:24 AM
De todas formas, la candidata presidencial del PC precisó que "claramente no soy la candidata del gobierno".
El subsecretario del Interior aseguró que el respaldo al delegado presidencial se basa en "que viene durante más de 11 meses trabajando en la Región Metropolitana en ámbitos como la seguridad".
“Chile Vamos tiene una responsabilidad enorme de hacer una sola lista con Amarillos y Demócratas", aseguró el abanderado presidencial del Partido Republicano.
El Mandatario chileno también reconoció a la candidata opositora, Luisa González, por haber "contribuido a fortalecer el debate democrático con visión y coraje”.
Son seis los nombres de las filas oficialistas que buscan llegar a La Moneda.
La candidata presidencial del PPD destacó que "es muy buena noticia” las candidaturas que han surgido de los otros partidos, ya que “había que lograr una primaria amplia y que fuera competitiva”.
El senador y presidente del PPD se refirió este lunes a las declaraciones que entregó ayer domingo la timonel y candidata socialista, quien negó que exista una hermandad entre ambas colectividades del Socialismo Democrático.
Durante este fin de semana, Paulina Vodanovic, aceptó convertirse en la abanderada presidencial del Partido Socialista.
El Mandatario destacó que el Nobel de Literatura "fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora". El último insigne del Boom Latinoamericano falleció este domingo a los 89 años.
El umbral para terminar con partidos con pocos parlamentarios y baja votación inevitablemente incidirá en la conformación de alianzas electorales. El problema es que el 30 de abril vence el primer plazo para que los conglomerados sinceren sus pactos y cualquier cambio posterior ya entra a modificar las reglas del juego.
Actualmente, casi 800 mil ciudadanos avecindados en el país pueden votar. En el Congreso buscan restringir ese derecho.
La candidata del PS, Paulina Vodanovic, inició su campaña con duros dardos a Carolina Tohá y al gobierno de Boric. Si bien hubo unanimidad en su proclamación, varias voces plantearon -durante el comité central del sábado- que con esta jugada el Socialismo Democrático dispersará sus votos en la primaria oficialista. Por lo mismo, algunos apuestan a abrir una nueva etapa de negociación para llevar una sola carta a esos comicios.
Tras semanas de negociaciones, los tres partidos informarán durante la jornada un preacuerdo denominado como "Nueva derecha para cambiar Chile”.
La expresidenta recibirá en su fundación a todos los dirigentes que competirán en las primarias del sector. Su objetivo, dicen en los partidos, es reforzar el llamado a la unidad.
“Me preocupa una de las propuestas de rebajarle el impuesto a las empresas sin ninguna otra contraprestación”, dijo la timonel del PS en una entrevista al momento de abordar la candidatura de la abanderada del PPD.