"Las humanidades en el directorio y en la gerencia son un imperativo para viabilizar las empresas y la sociedad misma, porque no existe el éxito individual -personal y empresarial- en una sociedad fracasada".
Claudio Pizarro
23 may 2024 12:03 PM
"Las humanidades en el directorio y en la gerencia son un imperativo para viabilizar las empresas y la sociedad misma, porque no existe el éxito individual -personal y empresarial- en una sociedad fracasada".
Robert Thomson, director ejecutivo de News Corp, explicó a sus empleados que "el pacto reconoce que el periodismo de calidad tiene un precio". El auge de las herramientas de IA generativa, como el chatbot ChatGPT de OpenAI, está a punto de transformar el negocio editorial. Las empresas de IA están ávidas de los contenidos de los medios editoriales, que pueden ayudarles a perfeccionar sus modelos y crear nuevos productos, como las búsquedas basadas en IA.
El alza del cobre "nos podría haber pillado mejor, sin lugar a dudas, porque muchas de las inversiones grandes del sector se han visto postergadas en los últimos cuatro años de una profunda incertidumbre para el sector", dijo el dirigente gremial.
Ejecutivos de la banca y cajas de compensación forman parte del extenso listado de 25 personas que declararán ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). Esto en el marco del juicio por la presunta colusión que acusó en octubre de 2021 la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en contra de las tres empresas de transportes de valores.
Los expertos afirman que existe espacio para el que Banco Central informe en su comunicado de mañana que habrá espacio para ir moderando las próximas reducciones e incluso prevén que se pueda producir alguna pausa en algún mes en particular.
La minera anglosudafricana dejó la puerta abierta para que su rival presente dentro de una semana más una cuarta propuesta vinculante. El directorio de la firma que controla Los Bronces y participa en Collahuasi, entre otras, sigue considerando que la estructura de la oferta es “altamente compleja” y ve “importantes riesgos de ejecución".
El Club de la Unión de Santiago entregó al tribunal una serie de documentos contables que detallan su delicado estado financiero, pero también sus numerosas obras de arte que se encuentran en el edificio que arrienda a Inmobiliaria la Unión. Desde cuatro pianos hasta cuadros de antiguos pintores forman parte de la histórica colección que el club pide excluir de la reorganización concursal.
La isapre notificó a sus afiliados que desde el "1 de junio de 2024, tanto las atenciones ambulatorias como hospitalarias en Clínica Las Condes, deberán ser pagadas a dicho prestador y luego solicitar el reembolso en la isapre”. La aseguradora también recalcó que esto no modifica las coberturas y que siguen vigentes todos los convenios de salud con su red de prestadores.
"Mantener la deuda bruta relativamente estable financiando los déficits públicos con activos financieros del Estado es hacerse trampa en el solitario".
La abogada María Leonarda Villalobos vuelve a la carga -a igual que su esposo- para intentar cobrar millonarios montos a Factop en el proceso de liquidación forzosa. Esto, luego que en la fallida reorganización anterior no fueran incluidos como acreedores y sus créditos fueran desestimados. Esta vez, la jurista incluyó en su reclamo un pantallazo de una conversación por WhatsApp que sostuvo en mayo de 2023 con uno de los dueños, Ariel Sauer, en el que le pedía que le depositara dinero.
Esta consiste en un taburete de tres patas formado por más aranceles, restricciones de seguridad y subvenciones tecnológicas. Pero cuando se trata de estrategia económica, Estados Unidos es una especie de neófito. China traza su camino hacia el dominio económico en planes quinquenales.
La familia heredera de Inchalam y la viña homónima objetó el mes pasado ante la justicia ambiental la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de declarar el campo de Dunas de Chépica-Gota de Leche, situado en la comuna de El Tabo, como Santuario de la Naturaleza oficializada en febrero. El Consejo de Defensa del Estado salió este mes a defender la decisión del Ejecutivo.
De acuerdo a la última encuesta Cadem, la aprobación del ministro de Hacienda subió 7 puntos, a 54%; la de la titular de Trabajo 8 puntos, a 57%, y la del secretario de Estado de Economía, 6 puntos, a 39%.
La salmonera de capitales noruegos lanzó duros cuestionamientos al tribunal que declaró la liquidación forzosa de la sociedad, tras las críticas de dos proveedores al plan de reorganización. La empresa apeló a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y afirma que la decisión de Juzgado de Porvenir hace peligrar a más de 650 trabajadores directos y cerca de otros 3.000 empleados que directa o indirectamente dependen de la compañía.
La ex presidenta de la empresa de retail anunció esta mañana su renuncia al gremio al que llegó hace un año como consejera. Aquello obedeció a su salida del directorio de Cencosud, en el que estuvo desde 1999, cargo que la habilitaba para postular a la Sofofa. El Consejo General debe resolver ahora su remplazo.