"En las reflexiones sobre el futuro de las empresas, la equidad de género y el buen gobierno corporativo emergen como pilares fundamentales para la construcción de compañías más sólidas, éticas y sostenibles".
8 mar 2024 12:00 PM
"En las reflexiones sobre el futuro de las empresas, la equidad de género y el buen gobierno corporativo emergen como pilares fundamentales para la construcción de compañías más sólidas, éticas y sostenibles".
La unión de la gestora brasileña y la chilena permitirá la creación de una administradora latinoamericana con más de US$50.000 millones en activos gestionados. Gilberto Sayão da Silva y Alessandro Horta, actuales presidente y director ejecutivo de Vinci respectivamente, son sus creadores.
Lo que diferencia a esta criptomoneda de casi cualquier otra mercancía es su oferta fuertemente limitada, una dinámica que puede provocar fuertes subidas de precios. El código informático del bitcoin impone un límite de 21 millones de monedas. Ya se ha creado más del 90% de ellas.
La presidenta de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados adelantó los próximos pasos en la tramitación de la iniciativa aprobada este miércoles por el Senado, y que permite el pago de la deuda por más de US$6.000 millones que mantiene presionados los flujos de las generadoras y cooperativas eléctricas, y ve necesario explorar alternativas que “permitan rebajar” dicho monto.
El negocio de 2023, anunciado al cierre del año, creará una nueva empresa en la que SQM será el controlador hasta 2030 y Codelco, a partir de 2031. SQM preguntó si el pacto, aprobado por el directorio requería, además, ser sancionado por una junta extraordinaria de accionistas, con quórum de dos tercios, y si aquello daba derecho a retiro a sus accionistas. SQM opina que una junta no era una condición legal. Y la CMF refrendó ese criterio.
De acuerdo al Banco Central, el indicador se ubicó en 37,9 puntos, lo que se traduce en una caída anual de 23,18%, siendo la menor baja desde junio de 2022.
Mientras el holding frances LVMH vio un alza en sus resultados, su competencia, Capri, anotó una caída. Otras firmas como Hermes o Hugo Boss también registraron mejores números en sus resultados respecto del año previo.
La firma global de head hunting comenta que hoy las empresas en Chile están interesadas en atraer personal para sus cargos ejecutivos asociados al conocimiento de las nuevas tecnologías y aumentar la presencia femenina en los puestos más altos.
Un transformador de un proveedor chino prohibido recientemente por su vinculación con el trabajo forzado, está retrasando las importaciones de Porsche y otros automóviles en EE.UU... La pieza, utilizada para conectar automóviles y computadores a redes, estaba dentro de un sistema de control de vehículos que Volkswagen enviaba a EE.UU. desde Europa y México.
Bupa, el controlador inglés de la isapre, reportó sus resultados al cierre de 2023, donde comentó que “las implicancias de corto y largo plazo para el negocio de isapre que tiene Bupa (en Chile) sigue siendo muy incierto; sin embargo, algunos acontecimientos recientes sugieren que podría surgir una revisión del marco de precios para apoyar la sostenibilidad de la industria”.
"Existe un reconocimiento transversal que nuestro país necesita retomar el crecimiento, pero la urgencia de cambiar el rumbo desde uno que nos está llevando aceleradamente a la auto destrucción, parece no hacer mella en las autoridades".
"Hacer un 4%-2% significaría dejar algún beneficio atrás, por ejemplo, el apoyo a las mujeres. Si hay una posición mayoritaria en el Congreso que avance, aunque sea con la garantía para los actuales jubilados, entonces es una posibilidad. Pero significa dejar atrás la diferenciación entre hombres y mujeres", dijo la ministra del Trabajo en radio Pauta.
Andrónico Luksic Lederer acompañará al presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, en la mesa de la minera peruana, en la cual adquirieron casi un 19% de propiedad en diciembre.
La acción se encuentra radicada en el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago, luego del revés sufrido en la Corte Suprema, que ordenó a la estatal a restituir $6.900 millones, correspondientes al saldo de la boleta de garantía ejecutada por la minera, tras el bullado término anticipado de contrato dictaminado en febrero de 2023. En noviembre pasado, la compañía que preside Máximo Pacheco reportó la primera extracción de cobre desde el proyecto, que permite extender la vida útil de la División Salvador.
Un estudio realizado por Laborum afirma que el 60% de las personas en nuestro país tiene esta percepción, la cifra más alta en comparación con Argentina, Ecuador, Panamá y Perú.