El Consejo de Estado ha instado a tomar medidas y las empresas estatales han empezado a comprar.
Weilun Soon de The Wall Street Journal y Rebecca Feng de The Wall Street Journal
24 ene 2024 11:55 AM
El Consejo de Estado ha instado a tomar medidas y las empresas estatales han empezado a comprar.
La compañía, que solicitó su reorganización concursal, busca acogerse a exenciones tributarias que establece la Ley Navarino, pero se ha enfrentado a una serie de dilaciones entre 2017 y 2020 por parte del Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos. La disputa asciende a $ 33 mil millones.
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual de AFP Provida en contra de los ex ejecutivos de La Polar Pablo Alcalde, Julián Moreno, Nicolás Ramírez, María Isabel Farah, Pablo Jorge Fuenzalida, Martín González y Santiago Grage a pagar de manera solidaria la suma de 2.575.388 UF.
"A partir de la experiencia comprada, existe un amplio consenso técnico en torno a la necesidad de elevar la edad legal de jubilación en Chile, especialmente de las mujeres. Ya en el año 2006 la comisión Marcel proponía igualar la edad de jubilación de hombres y mujeres en 65 años".
El gobierno hizo el anuncio poco antes de que se comenzara a analizar y votar en general el proyecto de reforma de pensiones en la Cámara de Diputados. De los 1,5% del PIB que presente recaudar, 1,2% es para financiar las pensiones. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, espera tener aprobado el proyecto en mayo.
La firma de gestión inmobiliaria RE/MAX estimó que la restricciones a los créditos hipotecarios presionan a los precios de los arriendos al alza y al valor de las propiedades a la baja, pero con una tendencia a oscilar entre trimestres.
La compañía, filial de Inchcape, denunció que un ex empleado robó piezas de repuesto de vehículos en su sucursal de La Dehesa y las vendió a clientes de manera particular. También intervino en la plataforma interna ingresando con el nombre de otros trabajadores, provocando millonarios perjuicios a la compañía.
Las acciones de Oro Blanco y Norte Grande han caído mucho menos que SQM en lo que va de 2024, mientras que el año pasado cerraron con fuertes alzas a pesar del desplome del activo subyacente.
"Se presentó el Pacto Fiscal con un estudio de evasión que era el sustento del plan de recaudación tributario. El estudio no resiste análisis y ha sido criticado transversalmente. El supuesto 50% de evasión del impuesto de las empresas no lo cree nadie y es evidente que si hay evasión está principalmente asociada a la economía informal, no a las empresas ni las personas que pagan impuestos".
De 321 postulantes, solo aprobaron 36 personas. Esta cifra corresponde a quienes rindieron el test en noviembre de 2023, y es la tercera tasa de mayor desaprobación desde que en 2008 se estableció el sistema de acreditación de conocimientos para asesores previsionales que realiza la Superintendencia de Pensiones.
La firma chilena desplazó a Albemarle en capitalización bursátil el viernes, pero este lunes la situación se revirtió. La minera no metálica ha caído 20,5% en 2024 mientras que la empresa de EEUU pierde 16,4%, situación que hasta el viernes era inversa. Todo el sector se ha visto afectado ante la caída en el precio del litio, golpeando incluso el papel de Tesla.
"Las empresas que buscan subsistir en mercados cada vez más cambiantes y exigentes deben estar revisando permanentemente su estructura de costos. No basta con mirar superficialmente el 15% o 20%, la punta del iceberg. Es esencial dimensionar el problema en su totalidad".
Desde JLL destacan el hito de una absorción positiva acumulada de 96.000 m2, que permitió equilibrar la suma de absorciones negativas del período 2020 - 2022 (-100.572 m2). "En otras palabras, la cantidad de metros cuadrados que se liberaron en ‘los años de crisis’ ya se recuperaron”, afirmaron.
Las autoridades de Portland (Oregón) y los directivos de los comercios minoristas pasaron meses debatiendo la forma de reducir los hurtos y abordar los problemas de calidad de vida.
La Corte Suprema puso fin a una extensa disputa entre Agrícola Portoseguro, sociedad ligada al expresidente de CMPC, y CorreosChile por una demanda de indemnización de perjuicios. Esto luego que la estatal entregara equivocadamente una carta que contenía un cheque de devolución de impuestos a un tercero y éste lo cobró. En primera instancia la demanda de Portoseguro fue desestimada, pero en la Corte de Apelaciones de Santiago la acción fue revertida y confirmada por el máximo tribunal del país. CorreosChile dijo que "respeta y acata la decisión de los tribunales de justicia, sin perjuicio de abordar los ajustes operativos necesarios para evitar situaciones como las que dieron origen a la controversia judicial”.