Chilexpress quiere llegar a las 1.000 sucursales para el cierre del 2024, ante la baja preferencia por canales digitales, los cuales tienen una penetración de apenas un 7%.
Paulina Ortega
3 abr 2025 12:26 PM
Chilexpress quiere llegar a las 1.000 sucursales para el cierre del 2024, ante la baja preferencia por canales digitales, los cuales tienen una penetración de apenas un 7%.
Cooke Aquaculture está enfrentada con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por la decisión de volver a paralizar permisos en dos centros de cultivos. Sin embargo, la última decisión, adoptada tras una llamada telefónica desde el ente fiscalizador al Tercer Tribunal Ambiental, colmó la paciencia de la empresa. "Aquí está en juego el Estado de Derecho", protestó su abogado.
Si bien la cotización obligatoria para salud en el país corresponde a un 7% del sueldo bruto, en promedio los cotizantes de isapres el año pasado pagaron un 10,4% de su salario. Eso sí, en diciembre fue un 11%, similar al promedio de 2023. Acá los expertos detallan las razones.
"Mientras el Banco Central cuenta con recursos infinitos para generar series de producción, el INE enfrenta lo contrario: una creciente demanda por generar estadísticas sociales de todo tipo (desde la OCDE y el PNUD), pero con escasos recursos".
Los reparos de la Cámara Chilena de la Construcción y la Sociedad Nacional de Minería apuntan a una exclusión del sector privado, exceso de burocracia y duplicidad de requisitos.
La última de ellas entrega las instrucciones para el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) desde los actuales $224 mil a $250 mil, lo que ocurrirá desde septiembre para las personas de 82 años o más.
Además, entre enero y marzo de 2025 se ingresaron más proyectos al SEIA que en el mismo período del año anterior y por un monto total mayor. Según expertos, hoy tramitar proyectos de inversión es más complejo y exigente que hace cinco años.
"Yo creo que esa forma de conversar la política internacional es incorrecta, porque al final palabras con palabras salen reacciones", dijo el expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Florencia Stefani, gerente de Estudios de Larraín Vial, y Andrés Urzúa, gerente de renta variable de la intermediaria, explican que durante el Andean Conference, realizado a mediados de marzo, llegó un número récord de portfolio managers de fondos emergentes a analizar a compañías de Chile, Perú y Colombia.
Iván Marambio celebró que en una de las primeras actividades del Presidente Gabriel Boric en India fuera el hecho de que se comenzarán las conversaciones por un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral.
Enero y febrero fueron meses positivos para la industria hotelera, con crecimientos en las pernoctaciones y en la tasa de ocupación en los establecimientos a nivel nacional.
Tras conocerse la situación de Solek, firma que controla varios parques solares en Chile, en el sector ronda la preocupación por la situación de otras empresas con proyectos de centrales pequeñas y medianas, cuyos ingresos se podrían ver afectados por diversos ajustes regulatorios en discusión.
La plataforma de arriendo de vehículos por minutos dio a conocer su cierre definitivo el pasado 31 de marzo por problemas financieros. Un fondo de la AGF de Zurich fue afectado directamente por el anuncio y dos de los fondos que administra la AGF de LarrainVial fueron impactados indirectamente.
El excontralor cuestionó la legalidad del rechazo al proyecto inmobiliario “Edificio Makroceano” en Concón, a través de un informe en derecho que respalda su aprobación y critica la falta de fundamentos técnicos y jurídicos en la resolución ambiental.
Si bien el valor que tendrá la Modalidad de Cobertura Complementaria dependerá de las ofertas que hagan las compañías de seguros de vida, Fonasa definió en las bases de licitación un precio de referencia, "para orientar a las compañías", que va entre las UF 0,4819 y UF 1,1717 por persona.