En medio de la caída en la generación hidroeléctrica y el plan de descarbonización, todas las apuestas siguen siendo por este tipo de proyectos.
17 ene 2022 12:05 PM
En medio de la caída en la generación hidroeléctrica y el plan de descarbonización, todas las apuestas siguen siendo por este tipo de proyectos.
El crecimiento en el cuarto trimestre tocó su nivel más bajo en un año y medio, según datos del gobierno publicados el lunes.
El presidente de la Federación Internacional de Administradores de Fondos de Pensiones (FIAP) dijo que una manera de mejorar las jubilaciones es aumentar el porcentaje de cotizaciones, y que "no hay que mirar las redes sociales, para ver si van a hacer tal o cual cosa".
El año pasado terminó con 128.811 nuevos pensionados, la cifra más baja desde 2015. Esto significó un retroceso de 7,6% respecto a 2020, marcando dos años consecutivos a la baja. Eso sí, la caída es menor a la registrada el año anterior, cuando disminuyeron 18%. Además, en diciembre parecen haber empezado a repuntar.
Desde el INE sostienen que para el caso del IPC asume en calidad de subrogante Rodrigo Glade, mientras que para el Censo se está cerrando la selección del cargo, pero que no afecta el proceso en curso.
El empresario acaba de constituir una nueva entidad filantrópica. Se trata de la Fundación Dignidad Chile, organización con la que buscará, afirma, tener un mayor contacto con personas vulnerables. Ibáñez decidió reordenar su relación con la Fundación Para El Progreso (FPP).
Los tres grandes accionistas que respaldan la reorganización de la aerolínea comprometieron US$ 1.773 millones. De ese porcentaje, los Cueto pondrán en un comienzo 13,54%, Delta un 29% y Qatar, 57%, según los documentos de la operación. Con ello, los Cueto tendrían en principio cerca del 4% de la nueva aerolínea, pero la intención es equilibrar los pesos de los tres aliados a futuro.
Reliance Industries Ltd., controlada por Mukesh Ambani, ha firmado pactos con el Gobierno estatal de Gujarat para una inversión total de US$81.000 millones.
En Chile la tasa rectora se ubica en 4%, pero subirá como en otras economías.
En el primer capítulo de la segunda temporada de Debates de ReConstitución -instancia de La Tercera donde los convencionales podrán discutir algunos de los temas más relevantes del proceso constituyente- se abordó qué debe ocurrir con el Banco Central de aquí en adelante. Los constituyentes que participaron son integrantes de la comisión de Sistemas de Justicia y Órganos Autónomos de la Convención, quienes tendrán que realizar una propuesta sobre el ente al pleno del órgano constituyente.
Si hace un año, interpuso una querella criminal por espionaje informático de un ejecutivo de Entel sobre uno de su software, ahora dio un paso más. Llegó a sede civil y acusó a su competencia de copiar su servicio de televisión. “Estaría utilizando en su producto Entel TV, diversos archivos confidenciales críticos para el desarrollo del proyecto Wom OTT-TV”. La demandada niega tales acusaciones.
La Encuesta Nacional de Demanda Laboral (Enadel 2021), publicada hoy por el Observatorio Laboral del Sence, mostró que el 83% de las empresas de telecomuniciones reportó tener problemas para completar vacantes. Mismo porcentaje se registró en los proyectos de inversión, mientras, en la industria manufacturera llegó a 77%
"Hay varios desafíos pendientes. Hay un desafío que es quizás el principal, que es mantenerse atento a las necesidades actuales y futuras de los consumidores", dijo además quien está al mando del organismo desde 2018.
A raíz de la situación macroeconómica de EE.UU., la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó las tasas de interés. Dado el efecto que esto produce en el valor del dólar, China decidió tomar medidas de relajamiento monetario en su economía local.
La Comisión Nacional de Productividad detalló que “para el 2021 se encuentra un alza entre 7,4% y 8,7% para la economía agregada y entre 8,1% y 9,5% para la economía sin minería".