Muchos evalúan que particularmente la disciplina económica ha fallado en la materia e incluso plantean que se requiere una "revolución climática" en el campo.
6 ago 2021 11:50 AM
Muchos evalúan que particularmente la disciplina económica ha fallado en la materia e incluso plantean que se requiere una "revolución climática" en el campo.
"El reciente caso de la investigación penal seguida contra un exalcalde es una demostración de que el lavado de activos, el narcotráfico o el enriquecimiento ilícito, son asuntos de especial gravedad y que pueden impactar a todo tipo de organización".
Según los afectados, Sartor se abrió en las últimas horas a presentar un eventual acuerdo de reparación, y entre los aportantes crece la expectativa de recuperar hasta el 100% de los dineros perdidos.
A principios de agosto Khipu interpuso un recurso de protección contra BancoEstado por bloqueo a su plataforma de pago.
El vicepresidente del banco estatal explica las razones por las cuales no permiten a sus clientes operar mediante Khipu. Detalla que desde el hackeo del año pasado empezaron a elevar los estándares de ciberseguridad, y señala que si se cumplen esos estándares, pueden operar con este tipo de empresas. "Esto no tiene nada que ver con las fintech, ni con medios de pagos, ni con libre competencia, ni con ninguno de los argumentos que hasta ahora Khipu ha dado al público”, señala.
En julio y en lo que va de agosto, la moneda nacional se deprecia 5,14%, convirtiéndose en la segunda de peor desempeño en el mundo. El lunes llegó a superar los $780.
Los fabricantes de automóviles dicen que solo se puede lograr con una mayor inversión del Gobierno en estaciones de carga y otros tipos de infraestructura.
Han negociado más de siete veces. La primera vez en 2003, y la última, el año pasado. En todas, la tensión ha llegado al límite. Han pasado por arbitrajes; incluso en 2010 el CDF les cortó la señal por un par de días. Ha sido más de una década de conflictos. Hoy, el cableoperador llega a tribunales: acusa a su contraparte de atentar contra la libre competencia. Los mínimos garantizados y las señales atadas, la raíz de la disputa.
La escasez de nieve y las altas temperaturas en medio de uno de los años más secos en Chile son condiciones que han configurado un escenario complejo para los centros de esquí. Si bien la fabricación artificial de nieve ha sido una de las opciones por estos espacios turísticos, ya no es suficiente para suplir el impacto del clima.
Las ganancias de la plataforma de comercio electrónico superaron las estimaciones del mercado.
"La recomendación inequívoca de los organismos internacionales (Comité de Basilea, informe del FMI encargado por la CMF, etc), es que el mandato debe establecer una priorización pública, donde quede claro que se aplicará un enfoque balanceado, pero que en casos donde esté en juego la viabilidad financiera de una institución, el objetivo de solvencia tendrá preeminencia".
En su memoria 2020, la compañía detallaba que “dentro de los principales activos se encuentran las torres de comunicación evaluadas en $252 mil millones aproximadamente".
Por medio de excepciones dilatorias, el órgano a cargo de defender los intereses del Fisco lanzó una serie de cuestionamientos a la demanda de CLC, que exige ser indemnizada en $37 mil millones por los supuestos perjuicios que le habrían ocasionado las órdenes impartidas por el Estado de Chile durante la pandemia. Se trata de una primera respuesta que no aborda el fondo de la disputa.
De acuerdo a los analistas, extender el tiempo para calcular las variaciones del precio de la gasolina haría que aumentos del petróleo y del dólar igualmente se reflejen en el IPC, pero en noviembre y diciembre.
El economista de 37 años asumió su nuevo cargo esta semana. Fue reclutado vía head hunter y abandonó el centro de estudios que dirigió durante dos años, el que ahora busca a su sucesor. Sebastián Izquierdo fue el coordinador programático de Ignacio Briones y ahora secundará a Leonidas Montes en el CEP.