Chile es el país que más TLC ha firmado en el mundo y, por lo mismo, es sensible a los cambios en las reglas del juego en una guerra comercial.
27 mar 2025 11:50 AM
Chile es el país que más TLC ha firmado en el mundo y, por lo mismo, es sensible a los cambios en las reglas del juego en una guerra comercial.
El director del SII apuntó a que el cumplimiento tributario debe ser un tema cultural y, por tanto, transversal en todo el país. Esto considerando que "es un problema de todos que se cumpla, porque a todos nos conviene porque si no a los que pagamos nos van a subir los impuestos", enfatizó Etcheberry.
La presidenta del gremio industrial, Rosario Navarro, afirmó que “la propuesta tributaria de Sofofa no solo responde a una estrategia para impulsar la economía, sino que está diseñada de manera compensada, asegurando que la responsabilidad, equidad y la sostenibilidad fiscal sean pilares fundamentales”.
La propuesta legislativa incorpora diversas medidas orientadas a agilizar y hacer más eficiente la tramitación de autorizaciones sectoriales. Entre las más relevantes, destacan: habilitación de declaraciones juradas y avisos en casos de bajo riesgo, lo que simplificará procesos para trámites menos complejos.
La sociedad Gimnasios Nuevo Amanecer SpA -formada por excolaboradores del fallecido fundador de la empresa, Fritz Bartsch- adeuda casi $3 mil millones en arriendos de 39 locales que albergan centros deportivos bajo la marca Pacific. El administrador de la herencia de Bartsch presentó la demanda en contra de esa firma: uno de los demandados es uno de sus propios representados, el heredero Cristopher Bartsch.
En una misiva dirigida al ministro Diego Pardow, se recordaba que el Centro de Despacho no cuenta con la visibilidad “necesaria” para coordinar a este tipo de centrales, que en conjunto ya superan los 3.000 MW, y pedía abordar con “prontitud” su masiva integración al Sistema Eléctrico Nacional. Mientras, el ministerio ya está cerrando las propuestas normativas que se discutieron en mesas técnicas destinadas a revisar cómo operan los PMGD.
Ante la expectativa de aranceles sobre el metal rojo, en EEUU las compras de instrumentos financieros basados en el metal rojo han disparado su precio. Sin embargo, los fundamentales apuntan a que ese valor debiera converger hacia sus fundamentales, reflejados en los precios de Londres.
El empresario y fundador de Graneles del Sur desestima en tribunales demanda por $ 683 millones presentada por Sebastián Dávalos, hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, en agosto de 2024. Dávalos acusa a Vial de presentar una querella, derivada del caso Caval, que le ocasionó perjuicios laborales y personales. Vial recuerda que el demandante fue acusado por el CDE y el Ministerio Público y no por él.
Un sondeo de Bain&Company, muestra una serie de categorías en las que las personas han decidido recortar sus gastos, como productos de belleza, el entretenimiento en casa y suscripciones, productos de cuidado personal, cuentas de electricidad, transporte, alcohol, entregas a domicilio, restaurantes, ropa y alimentos.
Sus utilidades pasaron desde los $144 millones registrados en 2023, a $7.276 millones al cierre del año pasado. El incremento de 9,2% en sus ingresos ocurrió por una mayor actividad en la atención ambulatoria y hospitalaria en ambas clínicas, Providencia y Maipú.
En su discurso que inauguró la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores de la institución, Ilan Goldfajn hizo hincapié en el trabajo colaborativo con organizaciones de la sociedad civil y las “estrategias de país” que el BID ha trabajado en modificar durante el último tiempo. Además, dio a conocer la nueva capacidad de préstamo que tendrá el banco.
Mientras el presidente de CMPC señaló que "tenemos un problema en Chile muy profundo que tiene que ver con cómo el Estado mira la iniciativa privada y cómo resuelve los problemas”, el presidente de Consorcio apuntó a los recursos que llegarán al mercado de capitales con la reforma previsional, y los efectos positivos que eso tendrá para el financiamiento de las empresas.
La transmisora de capitales realizó una serie de modificaciones, que terminaron con la salida del presidente de la mesa, César Augusto Ramírez, quien estuvo en total 11 años en el directorio, pero en ocho períodos distintos. Su salida estaba pactada, ya que el presidente de la matriz suele liderar las mesas de las filiales. Eso sí, también salió el único chileno, Andrés Contreras, gerente general de Isa Vías.
El actual timonel concluye su período el próximo 25 de mayo y, por ello, ya comenzaron las conversaciones para su buscar su reemplazante.
Alfredo Harz, exgerente de inversiones de Sartor AGF, presentó una demanda por tutela laboral tras ser despedido en medio de la liquidación de la firma. Acusa que su salida fue arbitraria, sin derecho a defensa y con grave afectación a su honra y salud mental.