De acuerdo a EuroAmerica, el primer recorte sería en septiembre de 50 puntos bases. Siguiente movimiento sería en marzo.
Carlos Alonso
1 ago 2019 02:54 PM
De acuerdo a EuroAmerica, el primer recorte sería en septiembre de 50 puntos bases. Siguiente movimiento sería en marzo.
El área de estudios de la entidad financiera recortó su proyección para el principal índice bursátil local en 8,8% hasta 5.606 puntos, debido a una importante corrección a la baja en las proyecciones de crecimiento de las utilidades de las empresas para este año.
La compañía se desprendería del 16,35% que tienen en Geotérmica del Norte, su 20%en GNL Quinteros, y el 10,6% en el oleoducto de Sonacol.
iShares destaca el sostenido crecimiento en flujos provenientes de inversionistas latinoamericanos.
Se pronostica que la minera devolverá hasta US$4 mil millones a los inversionistas, pero podría molestar a su mayor accionista, Chinalco, si recompra acciones.
Casi todos los bonos del Banco Central en UF, excepto el que vence a 20 años, operan a la baja y registran nuevos niveles mínimos desde que hay registro. Algo similar ocurre con los bonos en pesos, donde los que tienen vencimientos a 2 años se ubican en su menor nivel en 10 años y los a 7 años anotan un nuevo mínimo histórico.
Si bien este mercado sigue presionando el desempeño global del negocio producto de su contabilidad como economía hiperinflacionaria, afirman que se ve una mejora en los indicadores, que debería ser mayor tras las elecciones.
A su vez, el fondo E se encamina a registrar su mejor rentabilidad mensual desde agosto de 2014 y el C su mejor mes desde marzo de 2017. En julio, el peso ha sido la tercera moneda más depreciada entre mercados emergentes, mientras que el S&P 500 se ubica en máximos históricos.
Las empresas se enfrentan a una fecha límite impuesta por Amazon, el 1 de agosto, para hacer que las cajas sean más pequeñas y fáciles de abrir.
El CEO del grupo de infraestructura, Bertrand Camus, señaló el proceso de revisión de tarifas avanza de acuerdo con el cronograma y que habría definiciones a fin de año.
Iain Anderson, gerente general, liderará la ronda con inversionistas locales para exponerles los estados financieros del segundo trimestre, donde reportaron ganancias por US$14,4 millones, mientras que entre enero y junio éstas llegaron a casi US$30 millones.
El cambio demográfico propicia oportunidades de inversión en diversos mercados, principalmente en los sectores de consumo, salud, vivienda y servicios financieros.
A fines de mayo, las posiciones de los inversionistas extranjeros en contra de la moneda local superaron los US$27.400 millones, pero después comenzaron a retroceder sostenidamente acumulando una caída de más de US$4.000 millones en dos meses.
Tencent es dueña de los video juegos Fortnite, Unreal, Gears of War, Shadow Complex y de la serie Infinity Blade.
La fusión de su negocio de medicamentos fuera de patente con Mylan es parte del plan del nuevo CEO de Pfizer, Albert Bourla, para impulsar el crecimiento de las ventas.