Sin embargo, durante este viernes, la moneda de Estados Unidos en Chile subió tras cerrar este jueves a la baja.
25 abr 2025 05:48 PM
Sin embargo, durante este viernes, la moneda de Estados Unidos en Chile subió tras cerrar este jueves a la baja.
Fernando Massú, Darío Amenábar y Claudia Verdugo se suman a Felipe Pérez, Jaime Anusch, Enrique Bone y Gonzalo Irarrázaval como directores de la empresa de retail.
Los tres índices principales de Wall Street extendieron sus ganancias y el IPSA anotó una leve caída.
El gerente general, Rodrigo Larraín, y el presidente, Julio Moura, resumieron el 2024 a los accionistas y recordaron el legado del fundador de Cencosud, Horst Paulmann.
"Aunque se han completado prácticamente todos los análisis previstos en su planificación, aún está pendiente la recepción y procesamiento de antecedentes solicitados a algunas instituciones de educación superior", explicó la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
El gerente general de Camanchaca, Ricardo García, aseguró que el proyecto de ley "afectaría gravemente al patrimonio y los derechos adquiridos de nuestra compañía y de toda la industria chilena".
El Acuerdo de Alcance Parcial, que contempla rebajas arancelarias para más de 400 productos en los sectores agrícola, alimentos, forestal e industria, es el primer pacto económico firmado por La Moneda con cualquier país de la Comunidad del Caribe.
La compañía tecnológica registró ingresos consolidados por US$ 376 millones durante el primer trimestre de este año, una cifra similar a la del mismo periodo de 2024.
El precio de realización registrado en el período alcanzó los U$4,71 por libra, marcando un alza de 23% frente a los US$3,84 por libra vistos en el mismo lapso del año anterior. Eso sí, los volúmenes totales de ventas bajaron 5%, hasta las 380 mil toneladas.
Para el IPC de abril, las expectativas fluctúan entre 0,2% y 0,3%, lo que le permitiría una pequeña reducción en la evolución anual de la inflación, bajando desde 4,9% a 4,5% o 4,6%, según sea la cifra final que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informe el 8 de mayo.
Desde Wom y la Subtel confirmaron que el proyecto de fibra óptica nacional ya fue completado en un 100% y tiene autorización para comenzar a operar.
Pese a que Pekín negó estar negociando con Washington, el mandatario estadounidense aseguró que espera un acuerdo "justo" en las próximas semanas.
La Fiscalía Nacional Económica pidió antecedentes a la red de citas por presunto abuso de posición dominante de las gigantes tecnológicas. La consulta se enmarca en un estudio más amplio sobre cómo compiten las plataformas digitales en Chile.
"El camino hacia la consolidación fiscal requiere más que promesas legislativas inciertas".
Los daños provocados por el retiro anticipado de rentas vitalicias llevaron a Renta Nacional a demandar al Fisco y a la CMF por más de $6.400 millones, acusando una expropiación encubierta y una política pública que, según afirma, traspasó al sector privado una carga que debía asumir el Estado.