Los hoteles lideran las compras de los extranjeros en el país, seguidos por tiendas de vestuario y calzado, y líneas aéreas.
19 ago 2025 04:32 PM
Los hoteles lideran las compras de los extranjeros en el país, seguidos por tiendas de vestuario y calzado, y líneas aéreas.
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la suspensión condicional otorgada a siete ejecutivos de LarrainVial por el caso Factop-Audio, al considerar que no se tomó en cuenta una agravante: que entre las víctimas había adultos mayores. La gestora dijo no compartir la decisión y que estudia alternativas legales a la resolución.
El gigante Belga ofreció desembolsar US$ 1,91127 por acción por hasta el 100% de la propiedad, transacción que podrían llegar a los US$505 millones.
La compañía habría consultado ya con oficinas de abogados la posibilidad de crear una matriz en China continental.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió revocar la prisión preventiva del empresario y fundador del Grupo Patio, Álvaro Jalaff, y reemplazarla por la medida cautelar de arresto domiciliario total.
La minera angloaustraliana afirmó que el anuncio de Estados Unidos elevó los precios en el Comex y reorientó los envíos de cobre hacia ese mercado. a ellos se sumó una vigorosa demanda china, "más fuerte de lo esperado. En el largo, BHP dice que la demanda de cobre aumentará de 33 millones de toneladas al año a 50 millones al 2050.
La histórica multitienda Corona, declarada en quiebra tras acumular deudas por US$67 millones, iniciará esta semana la liquidación de sus bienes con un remate en sus oficinas centrales.
Grandes empresas de alimentos presentaron recursos legales para revertir el decreto que llama a evitar el consumo de alimentos altos en calorías, sodio y azúcares. El Ministerio de Salud justifica la medida y la considera clave para proteger la salud pública y fomentar hábitos alimentarios saludables. La semana pasada se hicieron los alegatos en la Corte de Apelaciones de Santiago.
Así lo reveló el acta de la sesión respectiva del consejo de la Comisión para el Mercado Financiero. Otra de esas actas también muestra que Tornel votó en contra de la sanción que impuso la CMF al Banco de Chile, con una multa de 617,98 UF, por otorgar créditos a deudores de pensiones de alimentos.
Según un estudio del CFA Institute, entre un 60% y 68% de los patrocinadores de planes de pensiones esperan implementar tecnologías de inteligencia artificial y big data en la gestión de carteras en los próximos tres a cinco años.
El jueves pasado, la CMF informó que acordó la liquidación de los fondos de inversión rescatables de Sartor AGF, y que acordó “encargar su liquidación a Toesca”.
La iniciativa también incluye un marco tributario especial para productores en la Región de Magallanes. Este es el segundo proyecto de la agenda procrecimiento que presentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el pasado 17 de julio, y donde también estuvo la reforma tributaria para pymes que ya se discute en el Congreso.
Durante el primer semestre, 13.955 cambios netos se registraron en el fondo E y el fondo B fue el que más perdió en el balance.
En su programa económico la candidata de Chile Vamos también plantea recortar US$8 mil millones en gasto público mal asignado durante los cuatro años del próximo gobierno, y reestablecer un régimen de invariabilidad tributaria por hasta 20 años para grandes proyectos de inversión. La reducción del tributo corporativo de 27% a 18%% se propone en un plazo de 10 años.