"El sistema ha funcionado. No veo razones para hacer un cambio radical en la forma en que se nombra el director del SII”, dijo Javier Etcheberry en un seminario de Clapes UC.
11 jul 2024 10:11 AM
"El sistema ha funcionado. No veo razones para hacer un cambio radical en la forma en que se nombra el director del SII”, dijo Javier Etcheberry en un seminario de Clapes UC.
El ministro de Energía, Diego Pardow, dijo que siempre está disponible a atender las inquietudes de los parlamentarios en el formato que ellos determinen que tienen que hacerlo.
Los analistas habían anticipado que los precios se elevarían 0,1% en junio.
La mesa técnica que acaba de concluir su trabajo respaldó el licitar el stock de afiliados que mantienen las AFP, medida incluida en la reforma previsional del gobierno como una forma de promover la competencia. La posición de las AFP al respecto es que de prosperar algo así, podrían demandar a Chile ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. Sobre ello, en 2023 el constitucionalista y exministro del Interior, Mario Fernández Baeza, realizó un estudio jurídico que establece que “es posible un caso contra Chile en el CIADI. Pero, si así ocurriera, su veredicto sería favorable para nuestro país”.
Mientras los clientes ven un incremento en sus cuentas, para las compañías el pago de la deuda se convertirá en ingresos que tenían retrasados. De los US$6.000 millones que se acumularon tras los congelamientos de tarifas, unos US$4.700 millones es capital, y el remanente es deuda. De acuerdo a cálculos de BICE, los montos para las principales firmas generadoras “en general van del orden de US$300 millones a US$350 millones por empresa”.
Este miércoles se desarrolló el primer Salmon Summit. Arturo Clément, presidente de SalmonChile, lamentó la inasistencia del Presidente Gabriel Boric y de sus ministros, pese a que estaban invitados. “Parte de los problemas que tenemos es que el actual gobierno no conoce ni valora nuestra actividad”, aseguró.
Junto con la ampliación del Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar, y la inyección de recursos al FEPP, fueron aprobados por unanimidad por la Cámara de Diputadas y Diputados.
Según dijo la Fiscalía, esto se debe a que existen evidencias claras de que los servicios en cuestión se brindan con características monopólicas.
Desde Codelco destacaron poder alcanzar la meta de 35% antes del plazo fijado para el 2027, en un área tradicionalmente dominada por hombres.
“La colocación que realizamos hoy nos deja muy satisfechos, especialmente considerando la alta demanda que tuvimos de parte de los inversionistas. Nuestra estrategia de refinanciamiento ha tenido como foco aplanar el perfil de vencimientos de la Compañía, trasladando amortizaciones de los años 2024 y 2025 hacia el período entre 2029 y 2039, y la transacción de hoy forma parte de esa estrategia”, dijo Arturo Silva, gerente corporativo de administración y finanzas de SMU.
Se determinó que existirá una compensación para la totalidad de afectados por cortes del servicio desde, inclusive, menos de una hora.
El nuevo diseño del proyecto de ley contempla una cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación en los directorios, de manera permanente.
Las compañías sancionadas por el organismo son AVLA Seguros de Crédito y Garantía S.A. (AVLA), a la que se le aplicó una multa de 5.500 UF (unos $206 millones) y Aseguradora Porvenir S.A. con 1.000 UF (unos $37 millones 600 mil).
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó su mayor caída desde principios de abril de este año.
La extracción del mayor yacimiento cuprífero del mundo, controlada por BHP. subió un 26,5% interanual a 106.100 toneladas en el quinto mes del año.