La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras tres jornadas consecutivas al alza y luego de cerrar mayo con la mayor caída mensual en más de un año.
3 jun 2024 04:12 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras tres jornadas consecutivas al alza y luego de cerrar mayo con la mayor caída mensual en más de un año.
El gigante chino de la 'fast fashion' tiene previsto presentar en los próximos días ante la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido el folleto para la aprobación de su cotización en la Bolsa de Londres, con una valoración de más de 50.000 millones de libras, después de que la compañía descartase dar el salto a Wall Street ante los obstáculos por parte de las autoridades estadounidenses.
El ministro de Transportes esto se debe a la planificación de viajes para las vacaciones de invierno y también por los eventos de ofertas como lo es el Cyber Day que se realiza esta semana, lo que ratifica "que el tráfico aéreo de pasajeros está recuperando los niveles que tenía pre pandemia".
Chile se posiciona como el tercer país con el mayor número de trabajadores que han experimentado dicha situación, sólo antecedido por Perú y Panamá.
José Sanhueza Reyes, quien dejó en marzo su puesto tras 17 años en la cuprera, fue designado la semana como gerente general del proyecto la pasada por el directorio de la estatal, pero asumió este lunes sus funciones. En un comunicado, la firma destacó su paso previo por la minera y su “experiencia y trayectoria” al servicio de la iniciativa que buscan aumentar al doble la productividad de la antigua operación.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, estima que no hay razón para que los partidos que no son de gobierno cambien su disposición a tramitar proyectos como el pacto fiscal o la reforma de pensiones por otro motivos.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), destacó que el aumento en la tasa de ocupación fue incidida, principalmente, por los sectores comercio (18,8%) y hogares como empleadores (25,1%).
“Gastarse un dólar en Estados Unidos versus gastarse un dólar en Latinoamérica, la rentabilidad es muy distinta. Ahora si uno le pega el palo al gato acá en Estados Unidos, es ahí donde realmente genera un crecimiento que son 10x, ese 10x es difícil conseguir en Latinoamérica”, explicó Muchnick.
La Encuesta de Operadores Financieros (EOF) informó que se espera que la inflación suba 0,2% en mayo frente al 0,4% que se esperaba en la medición anterior.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 3,5% en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central.
Uno de los principales accionistas de SQM criticó que el acuerdo se firmara antes de que la firma respondiera el oficio de la CMF, entre otros reparos. "Aún no constituye un acto jurídico definitivo ni válido", estimó.
Banca, tecnología, minería, ciencias, logística, energía y automotriz son las áreas de la economía que, según Randstad, tienen potencial para atraer y retener más talento femenino con retribuciones un 25,56% por encima de la media en rentas no gerenciales y cuyos trabajadores son, mayoritariamente, hombres. “Eso podría equilibrar la balanza que hoy se inclina por una mayor participación de mujeres en industrias y sectores con salarios medios y bajos”, dice Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile Uruguay.
GPS Property señala que el crecimiento del mercado ha sido impulsado en Chile por ser "un hub tecnológico en América Latina, que ha atraído inversiones significativas de empresas internacionales y locales".
Desde el 26 de abril, la jornada laboral pasó de 45 horas semanales a 44 horas y además se modificó el artículo 22 inciso 2° restringiendo su utilización. Ambos cambios han generado debate y, por lo mismo, tres abogadas analizan este primer mes de implementación de la ley de 40 horas. Lilia Jerez, Patricia Silva y Daniela Saavedra entregan su visión.
El decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) cree que la negociación colectiva ramal o multinivel que ratificó el Presidente Boric en su discurso, es un “error del porte de un buque” que tensionará las relaciones con las empresas.