Organizada por la consultora EY, la convocatoria entregará premios de hasta US $10.000 para quienes puedan crear modelos que enfrenten la vulnerabilidad en el litoral.
La Tercera
17 ene 2024 03:10 PM
Organizada por la consultora EY, la convocatoria entregará premios de hasta US $10.000 para quienes puedan crear modelos que enfrenten la vulnerabilidad en el litoral.
La divisa estadounidense llegó a $923, lo que implicó una baja de $2 con respecto a este martes. La moneda llegó a estar en su mayor nivel en casi 3 meses a inicio de la jornada.
Esto, a raíz de una consulta ingresada por la concesionaria operadora del aeropuerto, Nuevo Pudahuel, que apunta a que el diseño de las bases de la licitación desincentiva la participación de oferentes.
El presidente de Conapyme, Héctor Sandoval, advirtió que “para las Pymes, aumentar en un 6% el costo de las cotizaciones previsionales es un tema complejo porque se encuentran en desventaja hoy respecto a otros empleadores”.
La presidenta de la Asociación de AFP afirmó a que con esta "en pocos años el Estado administrará gran parte de los ahorros previsionales de los trabajadores, con todos los riesgos políticos que esto conlleva".
Según lo que informó la empresa de servicios de alimentación, en lo que va del año, sus prestaciones, a través de sus 140 puntos de funcionamiento, han superado los 40 millones de servicios a lo largo del país.
"Dejar caer a Enami es dejar caer a la pequeña y mediana minería de nuestro país, la que ha jugado un rol y debe seguir jugándolo de manera insustituible en la generación de empleo, en el desarrollo de muchas regiones mineras del país", declaró la senadora por la Región de Atacama.
El economista y profesor asociado de la Universidad de Chile instó a los parlamentarios a llegar a consensos, y dijo que en caso de separar a la industria, se requeriría una transición de al menos diez años. “El problema del Congreso es mucho más político que técnico”, dijo en la ocasión. Y comentó que "el principal riesgo del sistema de pensiones hoy día, es la incapacidad de llegar a acuerdos y de avanzar en forma pragmática".
La cooperación se implementará en febrero del 2025, y comprenderá una flota de 290 buques, que contarán con una capacidad combinada de 3,4 millones de contenedores. Maersk dispondrá del 60% de las embarcaciones, y Hapag-Lloyd del 40%.
El Presidente Gabriel Boric también volvió a insistir que Chile tiene la capacidad de crecer más allá de las perspectivas que se tienen para el Producto Interno Bruto del país durante este año, donde los gabinetes regionales juegan un rol clave para esto, según comentarios del mandatario.
A través de un comunicado, la empresa explicó que esta startup es líder en producción de combustibles sustentables.
En cuanto a la producción del grupo en 2023, esta alcanzó las 660.600 toneladas de cobre fino, lo que implica un 2% más que en 2022.
La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió acoger su recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia del Primer Juzgado Civil de esa ciudad que había acogido la demanda de competencia desleal de la Asociación de Productores de Leche de La Región de Los Ríos (Aproval).
El Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente (MPC), que evitó alzas en las cuentas durante la pandemia, tenía un límite de US$1.800 millones que ahora subirá a US$ 5.500 millones, monto que se adeuda a las generadoras. En concreto, desde el proceso tarifario de este año y hasta 2027, los clientes verán un cargo adicional en sus cuentas de $22 por cada KWh, el que bajará a $9 por cada KWh de 2028 a 2035. Además, se crea un subsidio para mitigar las alzas para 850 mil hogares vulnerables, entre 2024 y 2026.
Desde Vinci Airports, controladora del aeropuerto de Santiago, expresaron que "la demanda fue fuerte, particularmente hacia los destinos internacionales a lo largo de América. Esto fue impulsado por nuevas rutas en vuelos de distintas aerolíneas, incluidas Latam, Sky y Jetsmart”.