Sección: Qué Pasa
El rover Zhurong envió a la Tierra valiosa información sobre la composición geológica de Utopia Planitia de Marte, una zona que los científicos creen que en una época remota fue un océano.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta fascinante nueva teoría propuesta por un grupo de cosmólogos canadienses.
A través de una conferencia global este jueves, investigadores del telescopio Event Horizon Telescope, los mismos que lograron la primera fotografía de un agujero negro, hicieron público el nuevo hallazgo.
Los mismos astrónomos que publicaron la primera foto de un agujero negro anuncian para hoy otro "revolucionario" descubrimiento en una conferfencia de prensa mundial.
Mientras se prevé un aumento en los casos para fin de mes en el país, las cifras muestran un gran descenso en las muertes relacionadas al Covid-19 en muchos países, un indicio de que el Sars-CoV-2 podría estar aproximándose a una etapa endémica.
“Fiona” es el fósil de una hembra preñada, de 4 metros de largo, descubierta en 2009 por la paleontóloga magallánica e investigadora del Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, Judith Pardo Pérez, quien ahora consiguió desenterrarla y extraerla de manera íntegra con el apoyo de un equipo internacional.
Tras la seguidilla de temblores ocurridos en Los Vilos la semana anterior, un nuevo evento telúrico se registró en Socaire, Región de Antofagasta. El sismo encendió las alarmas, pues en la zona aún no se libera toda la energía sísmica acumulada.
Investigación fue desarrollada en 2021, utilizando un método creado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile que permite cuantificar los anticuerpos neutralizantes usando un virus que produce la proteína de la luciérnaga.
Dirigido por el doctor en geología, académico de la Universidad Católica del Norte e investigador CIGIDEN, Felipe Aguilera, el nuevo instituto es la consolidación del trabajo que ha realizado hasta ahora el Núcleo de Investigación Ckelar volcanes, ampliando su cobertura de estudio a todo el territorio nacional y a nivel internacional.
A través de una conferencia global este jueves, investigadores del telescopio Event Horizon Telescope, los mismos que lograron la primera fotografía de un agujero negro, harán público un nuevo hallazgo.
Investigación en el fondo marino de Hawai y financiada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. se topó con una inusual estructura que generó sorpresa entre los científicos.
A través de la misma red social, la plataforma anunció que dejará de contar con cuatro servicios: Amigos cerca, alertas climáticas, historial de ubicaciones y ubicación en segundo plano. Además, la función de rescatar contenido solo estará disponible hasta el 1 de agosto.
Especialistas de la Universidad Santo Tomás en conjunto con el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura y la Agrupación Ecológica Patagónica de Punta Arenas publicaron carta en la prestigiosa revista Science.