En el reporte de la cartera sanitaria se informa, además, que en las últimas 24 horas se tomaron 61.172 exámenes de coronavirus y que a nivel país hay un total de 9.970 casos activos y 507 camas críticas disponibles.
La Tercera
23 jul 2021 11:09 AM
En el reporte de la cartera sanitaria se informa, además, que en las últimas 24 horas se tomaron 61.172 exámenes de coronavirus y que a nivel país hay un total de 9.970 casos activos y 507 camas críticas disponibles.
El grupo de expertos de la Universidad de Chile, Universidad Católica y Universidad de Concepción llamaron, sin embargo, a mantener las medidas de cuidado ante la amenaza de las nuevas variantes. Respecto de los casos nuevos de coronavirus, el reporte señala "estamos a nivel nacional en el mejor momento desde inicios del año”.
La nueva variante en realidad sería otra enfermedad. La infertilidad en señalada como una nueva afección del virus. Revisa la veracidad de esta información
Análisis realizado por investigadores europeos, consideró a tres especies y reveló una amplia presencia de microplásticos como poliéster y polietileno, así como celulosa.
Un nuevo estudio calcula los residuos generados por el uso de N95 y sugiere posibles formas de reducirlos.
A nivel mundial hoy día existe mayor cuestionamiento y condena al racismo y los estereotipos. Otra manera de pensar y ver el mundo con menos diferencia se está gestando. Ejemplos hay varios.
El núcleo del Planeta Rojo tendría un radio de alrededor de 1.830 kilómetros.
Los jóvenes, poblanción que menos se han vacunado, son los que más se están contagiando de Covid-19.
Según destacó el ministro de Salud, Enrique Paris, “la disminución de casos continúa”, con una variación de casos de -32% y -48% para los últimos 7 y 14 días respectivamente.
Bautizado como Burkesuchus mallingrandensis, la especie de 70 centímetros de largo habitó en el sur del país hace 147 millones de años. Perteneció al último período de la etapa Jurásica. "Es el abuelo de los cocodrilos modernos", señala unos de los investigadores
Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, confirmó los planes de adquisición del gobierno y adelantó que inoculación a niños partiría en agosto o septiembre.
Funcionarios de la farmacéutica presentaron proyecto de instalación de planta de vacunas a las autoridades antes de viajar a Antofagasta a conocer posibles terrenos.
El lanzamiento de Naúka (Ciencia), llamado también Módulo de Laboratorio Multipropósito sufrió varias demoras debido a problemas técnicos. Estaba previsto inicialmente para 2007.
Tras los 27,9°C de este martes en la capital, el séptimo mes del año se ubica como el julio más caluroso, superando a 2006. Sin embargo, en un invierno de contrastes, algunos modelos anticipan lluvias para este fin de semana.