Por primera vez desde 2016, solo uno de cada cuatro adultos mayores declara estar ocupada según un estudio del Observatorio del Envejecimiento de la U. Católica-Confuturo.
12 jul 2020 04:25 PM
Por primera vez desde 2016, solo uno de cada cuatro adultos mayores declara estar ocupada según un estudio del Observatorio del Envejecimiento de la U. Católica-Confuturo.
El Sars-CoV-2 se transmite principalmente por gotas respiratorias liberadas cuando las personas hablan, tosen o estornudan o por tocar superficies contaminadas. Todas esas vías de infección están presentes en muchos lugares en una ciudad. Revisa cuáles son los lugares más riesgos una vez que se inicie el desconfinamiento.
"En la Región Metropolitana, donde vimos un aumento significativo de casos, ha disminuido en un 40% en las últimas dos semanas”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. El total de casos con coronavirus, en tanto, superó los 315 mil.
“Autónomo Mobility Challenge” busca encontrar innovaciones en nuevos minibuses autónomos, simuladores de transporte, mejoras en la geolocalización y detección de entornos y muchos otros.
Los conversatorios se realizarán entre el 13 y el 23 de julio vía Zoom y se abordarán materias como mitigación y adaptación al cambio climático, biodiversidad y océanos, entre otras temáticas.
Las autoridades sanitarias comunicaron que el total de contagios a nivel nacional alcanzó los 312.029.
Estudio publicado en Nature aseguró que primeros Rapa Nui tuvieron contacto con pueblos sudamericanos y hoy llevan su ADN en sus genes, tesis planteada a mediados del siglo XX por el explorador noruego pero desestimada por la ciencia convencional. Su hijo hoy aplaude la investigación y "confirma lo que él pasó toda una vida intentado demostrar".
La plataforma cuenta con una sección de temas ciudadanos, donde el público podrá acceder a información sobre los volcanes más activos del país, proyectos geo patrimoniales, anuario de la minería, publicaciones y catastro de remociones en masa.
Un estudio destaca las principales actividades relacionadas con el aumento de la disponibilidad a la red, como educación, comercio en línea y otros.
Reconocida institución aclaró información errónea que ha surgido y se ha multiplicado en tiempo de pandemia.
Así lo confirmó el presidente ejecutivo y cofundador de CanSino Biologics, Qiu Dongxu. Además, señaló que las pruebas podría comenzar "muy pronto" y que se planea reclutar a 40 mil participantes.
Más de 200 científicos enviaron una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidiendo que revise sus guías sobre el Covid-19, por nuevos antecedentes que muestran que el Sars-CoV-2 puede permanecer por más tiempo del que se creía suspendido en el aire. Junto a un estudio de Oxford, conforman parte de la nueva evidencia científica sobre la enfermedad.
Si bien el estudio confirma ciertas tendencias conocidas, añade la duda del por qué los hombres fallecen en mayor cantidad que las mujeres. Un experto añade que en Chile, factores socioeconómicos han hecho que existan más muertes de niños que países con más habitantes. "Hemos estado preocupados de hospitales y ventiladores, pero no de cortar la cadena de transmisión", sostiene.
La actual situación de salud nos ha obligado a incorporar nuevos términos al vocabulario diario, varios de ellos relacionados con fórmulas y estadísticas. Los conceptos más utilizados se explican en esta nota.
Las pruebas iniciales realizadas en la Universidad de Maryland (EE.UU.), de la vacuna que está desarrollando Pfizer, ya muestran buenos resultados. De confirmarse su funcionamiento, se producirán más de mil millones de dosis entre 2020 y 2021. La vacuna comenzará sus ensayos masivos a fin de mes.