Culto

Treinta años de Fugazi

En septiembre se cumplen tres décadas del primer show en vivo de la banda que cambió la cara del hardcore, lideró la lucha con las grandes corporaciones, e hizo hasta un himno feminista.

105531

El primer show en vivo de Fugazi (3 de septiembre 1987) fue en beneficio del A.C.L.U (siglas en inglés para la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles) y, como todos los shows que vendrían después, fue energético, entusiasta y político.

Fugazi se formó en Washington ese año, de la mano de Ian Mackaye, quien venía de tocar en bandas insignes para el hardcore estadounidense como Minor Threat y Teen Idles; Joe Lally, que había sido roadie de algunas bandas hardcore; y se les sumaron los ex Rites of Spring, Guy Picciotto y Brendan Canty. Cuando Mackaye y Lally comenzaron tocando, lo que venía como hardcore derivó en un estilo musical más complejo, proveniente de las distintas influencias musicales que tenían, desde rock clásico al reggae. Al sumarse Picciotto y Canty, la música fluyó con la rapidez del hardcore pero con matices dignos del jazz. La música de Fugazi tiene capas que van desde la línea de bajo hasta las letras y todo se complementa en una masa que tiene que ver con la capacidad de sus integrantes para pararse en todas las posiciones de la banda. Tanto Picciotto (guitarra) como Mackaye (guitarra) cantaban pero si llegaba Lally (bajo) con una letra, se aplicaba igual. La fluidez musical de Fugazi se vio acentuada con las letras de sus canciones, que venían a ser el tilde en estas composiciones.

Fugazi fue, desde que nació, una banda política: no hacían merchandising porque no querían convertirse en un logo más, no querían clasificar a la gente como "alguien que escucha Fugazi" porque ellos no estaban para encasillar a nadie. "Merchandising, nos mantiene en fila, el sentido común dirá que es el diseño, qué podría un hombre de negocios querer más que tenernos a todos comprando en su tienda" canta Mackaye en Merchandising, de su segundo disco Repeater.

Fugazi funcionaba con la lógica del Hazlo Tú Mismo (D.I.Y) al punto tal de que Mackaye había fundado una compañía discográfica en 1980, Dischord Records, con la que publicaron sus 7 discos, que editaron ellos mismos y cuya promoción se hacía por medio de flyers fotocopiados o fanzines, y con el boca a boca.

Lo que hizo Fugazi no fue sólo darle un refresco a lo que llamaban hardcore, sino que hizo posible que muchos jóvenes se pudieran sentir acompañados en una lucha, en una reflexión de cómo funcionaban las cosas y de cómo se querían hacer las cosas.

Para que sus shows fueran accesibles las entradas pocas veces superaban los 5 dólares, y tenían una política de que sus shows eran para todas las edades, aunque eso implicara prohibir la venta de alcohol; no era un problema para ellos, ya que no tomaban.

Y, a diferencia de muchas bandas de la época, Fugazi era una banda feminista. Quizás es de las pocas bandas de hombres que tiene una canción derechamente feminista como lo es Suggestion, del disco Repeater. Está cantada desde la perspectiva de una mujer violentada y dice, entre otras cosas: "Me ves sufrir, sufro con tus ojos, sufro con tus palabras, con tus manos, sufro con tu interpretación de lo que es ser un hombre". Para ser una canción de 1990, es mucho decir. Su influencia fue tal que la misma Kathleen Hanna (Bikini Kill, Le Tigre, Julie Ruin) los citó como tal, y dato rosa: la compañera de Kathleen en Bikini Kill, Kathi Wilcox, se casó con Picciotto años después.

El 2003 la banda entró en una pausa indefinida pero se mantienen trabajando en Fugazi Live Series, un archivo de más de 800 grabaciones de shows que se pueden comprar en su web por 5 dólares, ver las reseñas de los mismos y los flyers originales que acompañaban esos shows. Porque hacer las cosas por uno mismo da frutos, y poder compartirlo es mucho mejor. El 2014 editaron el primer demo de la banda, First Demo, con canciones como "Waiting Room" en estado crudo, para el deleite de los fans.

Más sobre:Fugazi

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE