Culto

Parlamentarios solicitan recortar fondos a la Galería de la Democracia

Este lunes fue rechazado el presupuesto 2020 de Cultura. Piden reponer fondos al CNTV y frenar el recorte a instituciones.

Foto: Andrés Pérez

Lunes agitado en el ex Congreso, en Santiago. La Segunda Subcomisión Especial Mixta se reunió para discutir, entre otros asuntos, el presupuesto que destinará el Ministerio Secretaría General de Gobierno a instituciones como el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que además contempla los fondos concursables para producción audiovisual y cuyos aportes cayeron de $ 3.322 millones (2019) a $ 3.247 millones para el 2020.

Presidida por el senador DC Pablo Lorenzini, a la cita asistieron los senadores oficialistas Rodrigo Galilea y Leopoldo Pérez (RN), además de los diputados Amaro Labra (PC) y Marcelo Díaz (PS).

"Se acordó de manera unánime pedirle al gobierno que deseche el famoso proyecto del Museo de la Democracia, que costará $ 3 mil millones el próximo año y $ 9 mil en total", dice este último.

"Con parte de esos fondos se quiere suplementar el presupuesto del Fondo Audiovisual del CNTV. Nos parece un acuerdo muy satisfactorio y permitiría, de paso, no hacer un recorte a las cinco instituciones culturales que hoy se ven afectadas", agrega.

En las últimas semanas, el Ministerio de las Culturas ha enfrentado críticas ante la eventual reducción de hasta el 20% en los aportes al Museo Precolombino, Fundación Teatro a Mil, Matucana 100, Balmaceda 1215 y el Teatro del Biobío. También por los más de $ 2 mil millones destinados a la Galería de la Democracia, espacio que ocuparía parte de la ampliación del Museo Histórico Nacional (MHN).

El diputado Evópoli y ex ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, presente este lunes por la tarde en la sesión de la Cuarta Subcomisión Mixta a la que asistieron los directores de las instituciones involucradas y donde se rechazó la partida 2020 para Cultura, criticó a la Dirección de Presupuestos (Dipres). "El año pasado se acordó generar un sistema de transferencia para que el Estado acompañase a estas instituciones que cumplen una función pública", señala. "Creo que finalmente se repondrán esos aportes y esto habrá sido solo tiempo muerto para la discusión de fondo", añade.

Ahora, la discusión pasará a Comisión Mixta. La Galería de la Democracia, en tanto, contempla un aumento en 3.100 m2 expositivos hacia el segundo y tercer piso del edificio de Correos, explica Emilio de la Cerda, subsecretario del Patrimonio. "La ampliación y renovación del MHN es un compromiso del gobierno que se fundamenta en la urgencia de poner al día a este museo estatal que presenta desafíos urgentes en materia de espacio, exhibiendo menos de un 1% del total de sus colecciones", apunta. Y agrega: "Con todo en el marco de la coyuntura del país y del proceso de diálogo que se está generando, se ha solicitado a todos los ministerios revisar las distintas iniciativas sectoriales, con miras a reforzar la agenda social y ciudadana".

Más sobre:PresupuestoCNTVEmilio De la CerdaMinisterio de las Culturas las Artes y el PatrimonioMuseo de la Democracia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE