Culto

Para los nostálgicos de los ’90: Fruto Prohibido llega a las plataformas de música en streaming

El sello penquista Beast Discos se encargó de compilar los 3 álbumes de la agrupación, y ahora se pueden escuchar en las plataformas Spotify, Deezer, Tidal y Apple Music.

Fueron una de las bandas que animó la música chilena durante la segunda mitad de los ‘90 y principios de los 2000. Si bien, no de la primera línea, lo cierto es que Fruto Prohibido publicó tres álbumes que dejaron un material interesante, en una época donde las bandas chilenas brillaban. Su sonido, se basaba sobre todo en el glam británico.

Como banda, existieron entre 1995 y 2003, y sus álbumes no estaban disponibles en los servicios de streaming hasta ahora. El sello penquista Beast Discos se encargó de compilar todo el material, y ahora se puede escuchar en las plataformas Spotify, Deezer, Tidal y Apple Music.

De esta manera, ya se pueden escuchar los álbumes Fruto Prohibido (1998), En el camino (2000) y Sin tocar (2003).

La banda fue formada principalmente por Gastón Astorquiza y el guitarrista Ignacio Espinoza, y tuvo como sus singles principales Azúcar Flor, Eres el centro, Taxi, Adiós, No Estás e Imaginando.

Más sobre:MúsicaFruto ProhibidoBeast Discos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE