Culto

Manuel García sigue con su gira y anuncia edición física de La Jaula de los Sueños Olvidados

El cantante acaba de ganar un premio Pulsar en la categoría Mejor cantautor y vive uno de sus minutos rutilantes en esta temporada 2025.

Manuel García sigue con su gira y anuncia edición física de La Jaula de los Sueños Olvidados

Manuel García ganó su segundo premio Pulsar en la categoría de Mejor Cantautor por su más reciente álbum La Jaula de los Sueños Olvidados (editado bajo su propio sello Témpera Producciones) publicado el pasado 11 de septiembre y catalogado por la crítica como uno de sus mejores trabajos.

La ceremonia fue a principios de mes en TVN, en una cita organizada por la SCD. Se trata de su disco más político, escrito en la pospandemia, entre viajes, reencuentros, desvelos y esperas con la guitarra como único instrumento.

Manuel García la-tercera

“Nació como una necesidad, muy personal, de verbalizar, a través de la guitarra la sensación que como ciudadano y vecino chileno he sentido estos últimos años en que nuestra historia pareciera un intrincado laberinto de situaciones y de emociones que nos superan como pueblo” explicó Manuel García en un comunicado.

El premiado La Jaula de los Sueños Olvidados fue inspirado en el estallido social chileno del 2019, en su origen y consecuencias en el Chile actual, una reflexión con identidad política desde la metáfora, un trabajo coherente con su discografía aunque más explícito. El disco está disponible en formato digital y próximamente será editado en formato de vinilo, que se suma a la nueva edición especial de su tercer disco 'S/T' (2010) que incluye el bonus-track Los lentes de Allende.

En paralelo, desde diciembre pasado, el cantautor ha estado viajando con conciertos por Chile, Europa y Latinoamérica celebrando los 20 años de su primer disco solista Pánico (2005) acompañado de una nueva grabación del mismo álbum Pánico (VMG) producida en La Habana y en la que participan Silvio Rodríguez y Rozalén.

Y el próximo 18 de julio estará en el Teatro Palermo de Puente Alto (entradas agotadas), un día después en el Enjoy Santiago de Los Andes (entradas en Ticketplus) y al día siguiente en el Centro Cultural San Joaquín (agotado) como parte de un calendario de presentaciones por distintas salas comunales del Gran Santiago que incluye dos funciones en el Teatro Municipal de Las Condes los días 26 y 27 de septiembre (entradas disponibles en boleterías del teatro).

Además estará en tres ciudades de México y Buenos Aires, con una agenda de conciertos que se extiende hasta principios del 2026. Todas las fechas de la gira, puntos venta y detalles se actualizan a través de su web oficial manugarpez.com

Más sobre:Manuel GarcíaEnjoyMúsicaMúsica culto

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE