Insólito: Sebastián Báez barre con Dominic Thiem y ofrece disculpas por arrebatarle el título

Sebastián Báez conquistó el tercer título de su carrera en Kitzbühel. Foto: ATP.

El tenista argentino ofreció disculpas al ex dirigido por Nicolás Massú y al público presente en la final del ATP 250 de Kitzbühel, en Austria. Con el triunfo de este sábado, el trasandino sumó la tercera corona de su carrera.



Una curiosa situación protagonizó este sábado el tenista argentino Sebastián Báez (72°), luego de imponerse en la final del ATP 250 de Kitzbühel (Austria) sobre el local Dominic Thiem (116°).

El jugador trasandino dominó de principio a fin el partido decisivo, consiguiendo una arrolladora victoria por parciales de 6-3 y 6-1 en 1 hora y 21 minutos de encuentro.

De esta manera, el nacido en Buenos Aires consiguió el tercer título de su carrera tras los obtenidos en Estoril (2022) y Córdoba (2023).

Una vez concluido el cotejo, el argentino tuvo un gran gesto con su rival y con el público presente, que lógicamente esperaba el triunfo de su compatriota.

“Perdón, porque todos querían que ganara ‘Domi’, ya que es de acá. Lo siento”, expresó Báez en la ceremonia de premiación, agregando que “estoy feliz, no solo por el partido de hoy, sino que por toda la semana que viví. Me sentí muy cómodo todos estos días en este lugar que es increíble”.

“Estoy disfrutando mucho este momento. No todas las semanas se pueden obtener los mejores resultados en el circuito, así que quiero festejarlo junto a mi equipo de trabajo”, añadió más tarde.

De esta manera, el jugador de 22 años se unió a sus compatriotas Guillermo Vilas (1977, 1980, 1982 y 1983), Horacio de la Peña (1990), Guillermo Coria (2003), Gastón Gaudio (2005), Agustín Calleri (2006), Juan Mónaco (2007) y Juan Martín del Potro (2008), todos triunfadores en el torneo de Kitzbühel.

Asimismo, la victoria en suelo austriaco le permitirá al trasandino subir 30 posiciones en el ránking ATP, ubicándose en el lugar 42.

Por su parte, y pese a la derrota, Dominic Thiem saca cuentas alegres. El ex pupilo de Nicolás Massú volvió a disputar una final después de tres años y el desempeño alcanzado en su país le posibilitará un ascenso de 26 puestos para trepar a la casilla 90 de la clasificación.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.