
Los millones de Qatar amenazan a Chile: Doha postula a la organización de los Juegos Olímpicos
El país árabe va por un nuevo megaevento. “Tenemos el 95% de las infraestructuras necesarias”, señalan desde el comité.

Qatar asoma como competencia para Chile. El Comité Olímpico de Qatar (QOC) anunció su postulación para los Juegos Olímpicos de 2036. El país árabe, que ya albergó el Mundial en 2022, es el último en sumarse a la carrera para organizar el certamen planetario, después de las ofertas confirmadas de Indonesia, Turquía y India.
Egipto, Hungría, Italia, Alemania, Dinamarca, Canadá, Arabia Saudita y Corea del Sur también han mostrado interés en participar del proceso.
“Actualmente contamos con el 95% de la infraestructura deportiva necesaria para albergar los Juegos, y contamos con un plan nacional integral para garantizar el 100% de disponibilidad de todas las instalaciones”, declaró el jeque Joaan bin Hamad Al-Thani, presidente del QOC, a la agencia estatal Qatar News.
“Este plan se basa en una visión a largo plazo destinada a construir un legado social, económica y ambientalmente sostenible”, agregó.
“Nuestra participación en el diálogo continuo sobre la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036 refleja una visión nacional que considera el deporte como motor de desarrollo y una plataforma para promover el entendimiento mutuo y la paz entre las naciones. Hemos hecho del deporte un pilar central de nuestra estrategia nacional y hoy aspiramos a elevar ese papel a nivel regional y global presentando un nuevo modelo que refleje la diversidad de nuestra región y celebre sus auténticos valores humanos”, enfatizó.
La postulación Nacional
De todas maneras, el actual formato de postulación se da a través de la Comisión de Futuras Sedes del COI. “Hemos tenido reuniones que se fueron materializando desde, diría, previo a París 2024, con la Comisión de Futuros Juegos. Hemos seguido avanzando en cada una de las citaciones que hemos tenido para ese proceso”, declaró Jaime Pizarro, ministro del Deporte, hace algunos días, en entrevista con la radio Bio Bio.
“Seguiremos participando en cada una de las citas en las cuales seamos invitados. Ha sido un trabajo muy valioso, que nos ha permitido avanzar en materia de coordinación, en materia logística, en materia de información, en materia de proyección y que ha sido realmente muy interesante”, complementó.
“Adicionalmente a ello, surgió también la posibilidad de organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud, que tiene como horizonte una fecha más próxima, como es el 2030. Y, por supuesto, también nuestro país ha manifestado su disposición a poder ser sede de ese evento, cuya resolución sería en los primeros meses del 2026”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE