El presidente del Comité Paralímpico Internacional analiza las posibilidades del país de albergar nuevos magno eventos polideportivos, tras la experiencia de Santiago 2023. El brasileño pone como ejemplo a Río de Janeiro.
Hace 22 horas
El presidente del Comité Paralímpico Internacional analiza las posibilidades del país de albergar nuevos magno eventos polideportivos, tras la experiencia de Santiago 2023. El brasileño pone como ejemplo a Río de Janeiro.
Era admirado en todo el globo por sus logros como atleta, pero fuera de las pistas deportivas escondía una actitud agresiva y fanatismo por las armas de fuego.
Asumió como director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023 a 140 días de los Panamericanos, en medio de una crisis. Pese a las dificultades, logró sacar adelante el evento polideportivo más grande de la historia de Chile. Por eso, se le abrió el apetito y ahora sueña con la meta más ambiciosa.
Las ofertas son posibles ahora que suficientes viajeros han sacado de sus sistemas los llamados viajes de revancha.
La cuenta oficial de la cita de los Anillos en Instagram destacó los dotes de lucha del siete colores que ha generado gran aprecio durante los Juegos de Santiago 2023.
El poseedor del récord mundial de salto largo, que aterrizó en Santiago 2023 como invitado de honor de Panam Sports, dirige a una promesa del salto largo. En conversación con El Deportivo, sorprende con sus deseos de preparar futuros campeones para el país.
Después de dos platas y un bronce, la tiradora skeet nacional por fin logró quedarse con ese ansiado oro en Santiago 2023, un momento único. Además, habla de sus metas para los Juegos Olímpicos de París y sus planes de ser madre tras la cita del próximo año.
La alemana, quien llegó hace diez años al país, terminó octava en la prueba de adiestramiento individual y aseguró su presencia en los próximos Juegos Olímpicos. “La felicidad es máxima, todavía no lo puedo creer. El nivel de la competencia estuvo muy alto, pero lo hicimos”, dijo la atleta.
La máxima autoridad del país se tomó con cautela las declaraciones que efectuó el presidente del Comité Olímpico Internacional sobre los próximos desafíos deportivos que puede asumir Chile.
El presidente del Comité Olímpico Internacional y el legendario Sergey Bubka sugirieron esta posibilidad tras ver cómo se han desarrollado los Panamericanos. Las autoridades nacionales lo van a estudiar después de Santiago 2023, aunque también hay pasos intermedios como los Juegos Olímpicos de la Juventud.
La nadadora nacional debutará este lunes en Santiago 2023. A las 9 horas competirá en la ronda clasificatoria de los 800 metros libres, prueba que tendrá su final en la tarde. Además, buscará su paso a su sexta cita de los cinco anillos, una marca inédita en el deporte chileno.
Tras el quinto lugar en el Mundial de Remo, el binomio nacional consiguió la clasificación directa a París 2024, donde debutarán en la cita de los anillos. El logro también les da un impulso de cara a Santiago 2023, donde competirán en cinco pruebas.
El ente rector del balompié sudamericano informó la agenda y las ciudades que recibirán el torneo que se disputará en Venezuela.
Desbordado por la situación, el Ayuntamiento parisino pidió ayuda al Estado francés.
En algunos bulevares de la capital francesa las bicicletas ya superan en número a los automóviles en las horas punta. La congestión se está convirtiendo en un dolor de cabeza, pero habrá más carriles para los Juegos Olímpicos de París del próximo año.