Sobre el proyecto del Ejecutivo para sacar fondos de las AFP, la senadora dijo que "el gobierno quiere frenar esta prerrogativa que esta ejerciendo el Senado de abordar materias, como es tema tributario o previsión social”.
25 nov 2020 09:44 AM
Sobre el proyecto del Ejecutivo para sacar fondos de las AFP, la senadora dijo que "el gobierno quiere frenar esta prerrogativa que esta ejerciendo el Senado de abordar materias, como es tema tributario o previsión social”.
La parlamentaria y presidenta del Senado consignó: “El presidente Piñera, nos guste o no, fue elegido democráticamente y tendrá que terminar su mandato, y el pueblo a través del voto decidirá qué mujer o hombre gobernará el país en los próximos años”.
Adriana Muñoz aseguró que el "vandalismo tiene un propósito de amedrentar, de descomponer el proceso institucional del plebiscito y la nueva Constitución que hoy día estamos ya muy próximos a iniciar".
Adriana Muñoz destacó que acuerdo de la Comisión de Régimen Interno sólo implica que el secretario general del Senado deje sus funciones legislativas.
Tras la propuesta de la mesa de la Cámara Alta, liderada por Adriana Muñoz (PPD), de separar al secretario de funciones mientras dure el proceso en su contra, senadores de oposición y oficialismo han salido a respaldar su permanencia en el cargo. La decisión que sellará su futuro en la corporación será abordada mañana por Régimen Interno.
"Presidenta, le quiero decir con toda fraternidad que la forma en que se están llevando adelante (las votaciones) está sentando precedentes sumamente graves para el funcionamiento de la corporación y de la Sala. Aquí se están violentando todos los procedimiento que tenemos". Esa es una de las recriminaciones que el senador Jorge Pizarro le hizo esta semana a la presidenta del Senado. El impasse es una muestra de la tensión derivada del sistema telemático de sesiones.
La presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), afirmó que el gobierno no ha escuchado las críticas sobre el manejo de la pandemia. El senador socialista Álvaro Elizalde indicó, por su parte, que el mensaje "no se hace cargo de las demandas" de la sociedad.
La actividad contó con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera y de sus ministros. Así como también de algunas otras autoridades y de un grupo de diputados y senadores. Todo bajo estrictas medidas de higiene a raíz de la pandemia del coronavirus.
No obstante, la legisladora asegura que pese a ese escenario no cree que senadores “legislen por temor”.
“El edificio está resguardado y al senador Lagos Weber habrá que entregarle una protección personal porque han sido amenazas bien graves", dijo esta mañana la presidenta del Senado, Adriana Muñoz. En la Cámara Alta existe preocupación por la tensión originada por el proyecto de retiro del 10% de los fondos previsionales.
Ambas corporaciones se encuentran trabajando en un repositorio común de antecedentes jurídicos respecto de cómo, históricamente, se han resuelto disyuntivas en torno a proyectos que limitan con la iniciativa exclusiva del Presidente de la República.
Adriana Muñoz (PPD) cuestionó decisión del Presidente de involucrarse en el debate sobre los criterios de admisibilidad de los proyectos de ley. Con el objetivo de recoger opiniones para una eventual reforma constitucional, el Mandatario anunció que convocará a un equipo de expertos y exparlamentarios.
El gobierno invitó para mañana a las 11:45 a los presidentes de la DC, el PPD y el PS y a los parlamentarios de oposición que son parte de las comisiones de Hacienda que participaron de las tratativas para llegar a un acuerdo en materia económica. Sin embargo, ninguno de ellos asistirá de forma presencial.
Defiende su posición en el debate sobre la admisibilidad del proyecto de posnatal de emergencia y descarta que se hayan instalado rasgos populistas en el Congreso, como advirtió su compañero de partido, Jaime Quintana.
Adriana Muñoz (PPD) enfrentó los cuestionamientos de los impulsores del proyecto de postnatal -liderados por el diputado Marcelo Díaz- luego de que la senadora asegurara que estaba dispuesta a cometer "un sacrilegio con la Constitución y ser destituida antes que pasar por sobre una demanda urgente de las madres”. A juicio de los diputados, las palabras de la líder de la Cámara Alta complicaron más la situación de la iniciativa,