El martes, durante una sesión en la Cámara Alta, senadores del partido habían cuestionado duramente al ministro de la Segpres. Elizalde, presidente del Senado y extimonel PS, respaldó la labor que está desempeñando.
La Tercera
17 jun 2022 01:38 PM
El martes, durante una sesión en la Cámara Alta, senadores del partido habían cuestionado duramente al ministro de la Segpres. Elizalde, presidente del Senado y extimonel PS, respaldó la labor que está desempeñando.
Los autores de la moción, los senadores Álvaro Elizalde y Matías Walker, explicaron que la idea es dividir ese trabajo en siete unidades y así avanzar "en una atención cercana, oportuna, rápida y eficiente a los usuarios". Asimismo, coincidieron en que esto también tiene por objeto terminar con las abultadas remuneraciones que hoy reciben tres funcionarios capitalinos. La iniciativa legal, además, permitiría la creación de nuevas notarías en barrios populares del país.
"No critiquemos al actual gobierno por querer impulsar transformaciones profundas, que en el pasado otros gobiernos también han querido impulsar y que producto de la Constitución no fue posible”, dijo el presidente del Senado.
El presidente del Senado se refirió además a la eliminación del estado de emergencia de la nueva Constitución, asegurando que pese a que votará Apruebo, aún cree que el texto aún es “perfectible”, y que “hay que dotar al gobierno de las herramientas necesarias para resguardar la seguridad de las personas”.
El presidente del Senado, se refirió la indicación del quórum de los 2/3, propuesta en la Comisión de Normas Transitorias el jueves pasado. La medida congela el mecanismo de reforma de la eventual nueva Constitución hasta 2026 y fija el quórum más alto que existe para la modificación de la nueva carta magna, en caso de ser aprobada.
Aunque la contienda sigue abierta, la primera mayoría que obtuvo la abogada y la alta votación de su sector (el Tercerismo) golpearon al favoritismo que tenía el senador por Valdivia para liderar al Partido Socialista. El tercero en carrera es Camilo Escalona, quien si llega a pactar con Vodanovic, entre ambos podrían lograr el control partidario.
El titular de la Cámara, Raúl Soto, también criticó propuesta del contralor y del ministro. Ambos sugirieron habilitar al Presidente Boric para dictar normas adecuatorias para implementar la nueva Constitución.
"Este no es un tema de colocar o no en tabla el proyecto, sino que de desarrollar las conversaciones necesarias para avanzar hacia una regulación de esta materia que genere amplios niveles de apoyo”, dijo el presidente de la Cámara Alta.
El ministro de la Segpress también abordó el tema y dijo que "nosotros vamos a advertir respecto a los balances que tienen que existir entre la nueva institucionalidad y los cargos que fueron electos en la mitad del proceso constituyente".
Álvaro Elizalde acudió a La Moneda para reunirse con el Mandatario acompañado por la vicepresidenta, Luz Ebensperguer. Sobre el debate previsional, afirmó además, que "tenemos que actuar con el máximo de responsabilidad en la materia. Lo importante es que las ayudas, las iniciativas, los proyectos de ley que se presenten en el Congreso se lleven adelante con celeridad”.
El senador por Los Ríos confirma haber recibido apoyos de los distintos sectores del socialismo, lo que lo convierte en uno de los más probables sucesores de Álvaro Elizalde. También revela conversaciones “con distintos constituyentes y expertos” sobre los cambios al sistema político. “Queda tiempo y esperamos una Constitución armónica, con equilibrio de poderes, que dé estabilidad al país y evite el abuso de un eventual líder populista”, afirma.
El senador Álvaro Elizalde aseguró que "he planteado que vamos a dar cuenta en sala de estas peticiones, por si algún senador quisiera presentar algún tipo de moción al respecto. Nosotros somos un órgano colegiado y democrático, por tanto, no puedo comprometer una decisión en el Senado que no sea resuelto democráticamente”.
En medio de las tensiones que se han producido en los últimos días por la propuesta de eliminar a la Cámara Alta en la nueva Constitución, mañana, a las 9.00, llegará hasta la sede del exCongreso el senador Álvaro Elizalde para sostener un encuentro con la presidenta del organismo, María Elisa Quinteros, y el vicepresidente Gaspar Domínguez.
El presidente de la Cámara Alta detalló que existió un “acuerdo implícito” con dichas bancadas “solo para elegir cuál va a ser la mesa de la corporación” y que no representa una decisión respecto a las convicciones personales en futuras votaciones de proyectos o iniciativas. En cuanto a una tercera opción en el plebiscito de salida, recalcó que “pretender que la actual Constitución subsista, no es un buen camino”.
Hay coincidencia en que el éxito del programa del gobierno dependerá mucho de la muñeca política del exlíder estudiantil. Ante un Congreso muy fraccionado, su tarea como ministro de la Segpres no será fácil. Más, si en Chile Vamos y en la ex Concertación indican que en sus ocho años como diputado no cultivó relaciones cercanas con parlamentarios de esos bloques. Sí reconocen que su cercanía al Presidente será su gran plus a la hora de negociar. “Hablar con él, es hablar con el Presidente”, dicen.