Los votantes en Perú podrían elegir a Pedro Castillo, líder de un partido marxista, como presidente, mientras la región se enfrenta a la crisis económica y del Covid-19.
Greg Ip / The Wall Street Journal
3 jun 2021 02:00 PM
Los votantes en Perú podrían elegir a Pedro Castillo, líder de un partido marxista, como presidente, mientras la región se enfrenta a la crisis económica y del Covid-19.
La de Chile está en máximos desde 1991, pero es casi irrisoria en comparación a la de Japón o Venezuela.
El nuevo familiar de siete plazas se presentará en sociedad antes de que termine 2021.
En el marco de la firma de un convenio de cooperación entre el Instituto Patria de Argentina y el Instituto Lula de Brasil, la exmandataria argentina (2007-2015), hoy vicepresidenta, instó a “romper los moldes en los cuales se discute y se aborda los nuevos desafíos” que presenta la pandemia del Covid-19. De su lado, el expresidente brasileño (2003-2010) destacó el convenio entre ambos institutos, que busca “formar políticamente a futuros dirigentes (...) y mostrar que es posible construir otra América del Sur, otra América Latina”.
Un mes antes de que estallaran las protestas masivas en todo el país, la economía se estaba expandiendo a su ritmo más rápido desde que se tienen registros.
La plataforma creada en 2009 trabaja cambiará sus normas de uso a partir de mañana, algo que el ejecutivo dice, no será inmediato para el país. E n entrevista desde Brasil, Bello aborda cómo están combatiendo la desconfianza que han generado estos cambios y además, la fórmula con la que también están derribando la desinformación, especialmente en tiempos de procesos eleccionarios, como el que vivirá Chile este fin de semana.
Chile, Perú y México son los que acaparan la atención durante este mes, pero los procesos electorales continuarán en lo que resta del año, mientras que 2022 luce igualmente importante.
Blinda sus reservas para evitar que financien gasto público a futuros gobiernos.
Washington ha abandonado a Latinoamérica en la pandemia, hasta sus aliados tradicionales se ven obligados a negociar vacunas rusas y chinas.
"En ningún lugar las infecciones son tan preocupantes como en Sudamérica, donde los casos aumentan en casi todos los países”, aseguro Carissa Etienne.
Brasil es de lejos el país más golpeado y, con más de 332 mil víctimas mortales, sólo Estados Unidos (555 mil) lo supera en el mundo en número de muertos.
El próximo domingo 11 de abril tres países de la región tendrán jornadas electorales, por ello, la Organización de los Estados Americanos desplegó tres misiones simultáneas. Tras el termino del proceso electoral, los observadores emitirán tres informes sobre los comicios.
Los récords de infecciones diarias en varios países siguen elevando las alarmas en el continente, donde las restricciones sanitarias y confinamientos se han multiplicado. Latinoamérica y el Caribe registran, además, un número superior a las 788.000 muertes por Covid-19. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que no hay suficientes vacunas en la región para detener los brotes activos y abogó por la prevención.
La economía crecerá 4,1% este año a medida que avanzan las vacunaciones y las empresas continúan abriendo.