En medio de desacuerdos por las primarias y el futuro del Frente de Todos, el hijo de la vicepresidenta acusó al mandatario de “aventurista” por sus intenciones de presentarse a la reelección en 2023.
7 nov 2022 01:55 PM
En medio de desacuerdos por las primarias y el futuro del Frente de Todos, el hijo de la vicepresidenta acusó al mandatario de “aventurista” por sus intenciones de presentarse a la reelección en 2023.
La eventual repostulación del actual mandatario profundizó las diferencias al interior del Frente de Todos. Si bien Fernández cuenta con el apoyo explícito de su ministro de Seguridad, desde el kirchnerismo lo bajan de las primarias: “La sociedad ya le dijo que no”.
El pequeño poblado ubicado a kilómetros de San Carlos de Bariloche se ha convertido en el escenario de violentos incidentes. La quema de una caseta de Gendarmería y la toma de terrenos en los últimos días ha acrecentado un problema que se arrastra desde hace años, y al que aún no se encuentra una solución definitiva.
Además de la detención de una tercera persona en el marco de la investigación del fallido atentado contra la vicepresidenta argentina, la Justicia confirmó “otro intento de ataque a Cristina que no se concretó”. Sumado a esto, amenazas de muerte contra la exmandataria obligan a reforzar su seguridad.
En su primera declaración pública tras el atentado a la vicepresidente de Argentina, Aníbal Fernández afirmó haber puesto su cargo a disposición del presidente Alberto Fernández, quien decidió mantenerlo en el cargo. Ratificación que se da en medio de la detención de la pareja del presunto autor del ataque y cuestionamientos por el formateo del celular que estaba en manos de las autoridades.
En entrevista con La Tercera, el funcionario argentino calificó como “injusta” la polémica suscitada por la “asistencia consular” prestada por el embajador Rafael Bielsa al líder mapuche argentino Facundo Jones Huala, durante la audiencia donde se analizó su pedido de libertad condicional.
Entre los siete nuevos designados que prestarán juramento hoy, los designados para la jefatura de gabinete, el Ministerio de Seguridad y la cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca son los que acaparan las críticas. Los tres participaron en el gobierno de Cristina Kirchner.
Las Leliq son las letras de liquidez del Banco Central que hicieron su estreno bajo la administración del Luis Caputo, con el objetivo de reemplazar a las Lebac y de contener el alza del dólar.
Aníbal Fernández dice que el fallecido fiscal podría haber sido la "punta de una asociación ilícita preparada para perjudicar" a la presidenta trasandina.
El incendio ocurrió en el subsuelo de la Casa de Gobierno argentino el 21 de febrero, lo que era un hecho desconocido para el público en general. El jefe de Gabinete argentino señaló que existen copias de seguridad guardadas con los datos perdidos.
El técnico informático y ex colaborador de Nisman declarará ante la fiscal Viviana Fein, que de los casi $3 millones que ganaba depositaba la mitad en una cuenta que el fiscal tenía en Estados Unidos.
El técnico informático y ex colaborador de Nisman declarará ante la fiscal Viviana Fein, que de los casi $3 millones que ganaba depositaba la mitad en una cuenta que el fiscal tenía en Estados Unidos.
El jefe de gabinete trasandino, Aníbal Fernández, dijo que ya es "difícil" contestarle a los medios locales y "quieren que me ocupe de las estupideces que escriben en otro país".
Fernández sostuvo en una entrevista radial que no está en la agenda la discusión de ese tema?.
El nuevo Jefe de Gabinete jurará hoy a las 19 horas en Argentina, y reemplazará en el cargo a Jorge Capitanich.