"Creo que las imágenes son bien claras", aseguró la secretaria de Estado.
16 mar 2023 10:37 AM
"Creo que las imágenes son bien claras", aseguró la secretaria de Estado.
A tres meses de la entrada en vigencia del sistema impulsado para promover y garantizar el pago de pensiones, el 97% de los morosos corresponde a hombres y el 3% restante a mujeres. Casi el 40% se concentra en la Región Metropolitana.
Jeannette Jara, valoró los anuncios realizados por el presidente Gabriel Boric, remarcando las herramientas que entrega la iniciativa.
Ministro de Educación y parlamentaria del Partido Ecologista Verde sostuvieron una "acalorada" discusión en el Congreso. Ministra de la Mujer señaló que se comunicó con ambos tras el hecho.
El novedoso espacio para el mundo del deporte estará habilitado en la Villa de Atletas y estará a disposición tanto para las deportistas convencionales como paralímpicas.
La ministra destacó la importancia de "facilitar el empleo de las mujeres porque esto también está muy relacionado con la violencia".
La identificación con el feminismo por parte de la población general y de las mujeres ha ido a la baja en los últimos meses, según sondeos internos del gobierno, lo que ha sido un motivo de preocupación. Así, han asomado ciertas sutilezas, como hablar de agenda "de la mujer" o "de género" y alejarse de medidas consideradas "más identitarias". En el Ministerio de la Mujer, eso sí, dicen que la agenda siempre ha sido transversal.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien encabezó la vocería semanal del gobierno, aseguró que el tema "no es una agenda que le pertenezca ni al gobierno ni a la oposición ni a algún sector. Y que lo que se espera es que precisamente podamos llegar a cuerdos en este sentido”.
Coordinadoras del organismo entregaron los elementos de gestión de salud menstrual a las titulares de RR.EE. Antonia Urrejola, y de la Mujer, Antonia Orellana. Esta última abordó también las medidas adoptadas en albergues para el resguardo de mujeres y niños.
La alcaldesa de Providencia apuntó al gobierno por el término de la medida -que permitía a la comuna representar a mujeres víctimas de violencia-, denunciando que 140 de ellas quedarían "sin absolutamente ninguna representación legal". La secretaria de Estado replicó contrarrestando la versión de la jefa comunal y asegurando que "no hay ninguna mujer que vaya a requerir atención".
La elección de Ángel Valencia como carta del Ejecutivo para asumir la Fiscalía Nacional generó duros cuestionamientos de organizaciones feministas a la decisión presidencial. A eso, se sumaron críticas de parlamentarias que acusaron de “feminismo de cartón” a La Moneda por hacer pagar responsabilidades políticas a la ahora exministra Marcela Ríos tras la crisis por los indultos. Esa vara, señalan, no aplicaría de igual manera para los hombres del gobierno.
Conocidos fueron los reparos de la ministra de la Mujer al nombre de Ángel Valencia para presidir la Fiscalía Nacional, el que -pese a ello- terminó siendo elegido como carta por el Presidente Gabriel Boric y ratificado ayer por el Senado. En ese escenario, la ministra ha recalcado dos veces en instancias políticas internas de los últimos días -con cierta cuota de humor- que no ha pensado en abandonar su cargo.
Con la tramitación en curso de la reforma que habilita un nuevo proceso constituyente, el debate también se trasladó a la reunión de este lunes entre los partidos con La Moneda. Frente a quienes han planteado realizar cambios "de fondo" durante la tramitación legislativa -como el PC o Comunes- la líder del PPD, Natalia Piergentili, se mostró contraria a arriesgar el acuerdo y lo mismo hizo la ministra de la Mujer.
Luego de que la propuesta de Marta Herrera fuera desechada por la Cámara Alta, parlamentarios de diferentes sectores han comenzado a levantar su abierto favoritismo por el abogado cuestionado por defender a un juez en una causa de acoso y abuso. Sin embargo, en Palacio defienden la autonomía presidencial para elegir a la carta que se propondrá nuevamente al Senado. Herrera, en tanto, anoche había deslizado nexos de Valencia "con gente vinculada al mundo de la UDI".
Esto, luego de que este lunes la titular de Justicia reconociera que su par de la Mujer y la Equidad de Género había manifestado “preocupación” por la incorporación de Ángel Valencia en quina para presidir la Fiscalía Nacional.