Analizamos esta plataforma que fue lanzada el 2021 en Chile para contarte sus características, cómo funciona y si merece la pena invertir en ella.
Equipo Práctico
11 jul 2022 10:27 AM
Analizamos esta plataforma que fue lanzada el 2021 en Chile para contarte sus características, cómo funciona y si merece la pena invertir en ella.
De acuerdo a la consultora Midia Research, para el segundo trimestre de de 2021 había 523,9 millones de usuarios de plataformas de música en streaming en el mundo. Esto supone 109,5 millones más que en el año anterior para consolidar un crecimiento del 26,4 por ciento.
La aplicación permitirá a los usuarios escuchar música mientras juegan.
El gigante tecnológico compró el servicio de suscripción Primephonic, a partir del cual comenzará a desarrollar su propia aplicación de música docta.
El oído cambia, aprende y se adapta, tal como sucede con el paladar y las inclinaciones etílicas. El aburguesamiento del oído también existe, en demanda de una experiencia más colorida que ensordecedora.
En tiempos en que la música es refugio y compañía, compararamos —con la ayuda de un músicos, productores y empresarios de la escena local— los principales servicios de streaming disponibles en el país. Ojo: no cuenta YouTube.
Los suscriptores de ese servicio podrán acceder a aquellas mejoras desde junio.
La llegada de Disney+ aumentó la oferta de un mercado saturado por aplicaciones de música, video y hasta videojuegos. Sin embargo, el encierro debido a la pandemia por coronavirus hizo que su uso aumentara en más de un 300%, y hoy muchos dicen tener más de cinco servicios de todo tipo, pagados y compartidos con familiares y amigos.
¿Cómo ha evolucionado el mercado cultural? Acá algunas ideas, desde la creación y estandarización comercial de los primeros sencillos hasta el desarrollo de espectáculos con realidad virtual, a partir de una columna del analista Matthew Ball.
En el primer evento de septiembre sin el nuevo smartphone en sus filas, la compañía californiana mostró nuevos servicios de suscripción, y varias novedades focalizadas en la salud para su reloj inteligente, que además añade una versión de bajo costo.
Junto a Apple Music y Sirius XM, el servicio de streaming de audio se sumó al movimiento #BlackLivesMatter e incluyó archivos de 8 minutos y 46 minutos de silencio en algunos de sus playlist y podcast. Por su parte, Spotify además creó una lista -homónima a la consigna- con canciones de artistas afroamericanos.
Contrario a lo que se esperaba, el consumo de plataformas como Spotify descendió en la última semana. La falta de desplazamientos, y el cierre de bares y gimnasios son las razones.
Contrario a lo que se esperaba, el consumo de plataformas como Spotify y Apple Music descendió a nivel mundial durante la última semana. La falta de desplazamientos y el cierre de bares, restaurantes y gimnasios son algunas de las explicaciones. Un nuevo golpe para artistas y sellos, que ante la crisis se reinventan y buscan formas de darle valor agregado al público.
Netflix subió la canción original de "The Witcher" a ambas plataformas de música y el 24 de enero lanzará la banda sonora completa.
El álbum incluye un total de 22 canciones de Woody Jackson.