Etiqueta: Arturo Squella
La diputada por la Región de Antofagasta, manifestó que informó al gobierno y las autoridades de Revolución Democrática durante la primera semana de junio, antes de que el caso estallara públicamente. Ante esto, figuras de oposición han puesto en duda sus palabras, mientras que desde el oficialismo desdramatizaron el asunto de las fechas.
El timonel de republicanos, también señaló que el texto “establece los cambios necesarios para quien gobierne y uno esperaría que sea alguien de derecha –ojala José Antonio Kast– pero quien sea tenga las herramientas necesarias para perseguir a esas personas que nos están generando un país muy distinto al que uno querría”.
Arturo Squella adelantó además que “si es que lo estiman así, van a estar disponibles no solo José Antonio, sino que los otros líderes de los distintos partidos” para aparecer en la franja. Sin embargo, reparó en que se inclinaría “por tener mucho cuidado para que no se nos presidencialice la franja, para que pongamos el foco en las bondades que tiene el texto".
El presidente del Partido Republicano, además, afirmó que el texto constitucional que está elaborando el Consejo tiene elementos que permitirían una Constitución “mejor de la que tenemos hoy día".
La UDI, RN y Evópoli -y también republicanos- han tomado distancia de esta fecha que históricamente los ha dividido y reflotado -por parte de la izquierda- el fantasma de Pinochet. Al revés, los centros de estudios ligados al sector han tenido -y seguirán teniendo- una potente agenda de actividades.
En un acto por los 50 años del golpe de Estado, el Mandatario dijo que “hay algunos, incluso, que plantean abiertamente que quieren hacer retroceder el derecho a elegir de las mujeres sobre su propio cuerpo (...) por ejemplo, en la ley de aborto en tres causales. Cuando seamos mayoría, dicen, vamos a derogarlo", haciendo referencia a palabras del presidente de la colectividad.
“Si tú tienes las mayorías parlamentarias, ¿cuál sería la noticia de eso?, enfatizó el senador, respaldando los dichos del presidente de Republicanos, Arturo Squella, quien afirmó que de tener mayoría en el Congreso, buscarían eliminar la actual ley.
Además la jefa de la Segegob se refirió al escenario actual que enfrenta La Moneda tras la polémica por los cuestionados convenios entre reparticiones públicas y fundaciones, llamando a “no meter a todos en el mismo saco” con el fin de alimentar el descrédito de la política, y afirmando que “no podemos hacer pagar justos por pecadores”.
“En un tema tan sensible, tan importante como es la defensa de la vida y particularmente de las personas inocentes que no pueden defenderse, nosotros vamos a estar siempre en esa causa. Y si es que se requiere mayoría para defenderla de mejor manera en el Congreso, eso la vamos a buscar y en su momento se discutirá”, argumentó Arturo Squella.
El presidente del partido, Arturo Squella, dijo que el anteproyecto redactado por los 24 comisionados "no lo entusiasma" y que junto a su bancada de 22 consejeros pretender hacer modificaciones en temas de seguridad, derecho a la vida, libertad de enseñanza, salud, seguridad social, entre otros. Además el exdiputado confirmó que la colectividad se quedará con la presidencia del órgano.
Republicanos busca suplir la poca experiencia política de sus consejeros con un fuerte apoyo jurídico y comunicacional. La disciplina es la regla de oro del plan, cuyo objetivo inicial es mostrar un trabajo coordinado y esquivar las trampas que -saben-les pondrán en el camino tanto el oficialismo como Chile Vamos.
El presidente del Partido Republicano, junto a la secretaria general Ruth Hurtado, se reunieron el jueves 18 de mayo con la timonel socialista, instancia en la que le reforzaron la disposición de la colectividad -que eligió la mayor cantidad de consejeros- de llegar a acuerdos transversales para elaborar una nueva Carta Magna. En paralelo, los republicanos han ido adoptando otras definiciones: que Luis Silva asuma como jefe de bancada de los representantes y que buscarán la presidencia del Consejo.
El Presidente se contactó con el timonel del Partido Republicano, luego de que esta tienda se impusiera con 23 de los 51 escaños en el nuevo órgano constituyente.
Arturo Squella afirmó respecto al Estado social y democrático que es de las normas "más compleja, la más delicada", pero que dejará el debate que calificó como "técnico" para los expertos y consejeros electos.