La institución decidió recordar al prolífico autor italiano en la semana en que habría cumplido 90 años.
6 ene 2022 05:02 PM
La institución decidió recordar al prolífico autor italiano en la semana en que habría cumplido 90 años.
Entre los nuevos títulos disponibles, se encuentran libros de autoras y autores como Federico Falco, Joyce Carol Oates, Isabel Allende, Roberto Calasso, Begoña Ugalde, Paulina Flores, entre otras.
Las adquisiciones abarcan autores locales e internacionales, con libros de todos los géneros, y se incorporarán a la plataforma durante este mes.
En el año de la pandemia, la plataforma del sistema de bibliotecas tuvo un incremento significativo en sus prestaciones, con un peak durante los meses de invierno. Entre los títulos favoritos están 1984 de Orwell, La estación de las mujeres de Carla Guelfenbein y la Constitución Política. "Este fenómeno demuestra, una vez más, el valor que la cultura ha tenido durante estos meses para sacarnos del confinamiento mental y emocional", dice la ministra Consuelo Valdés.
La obra de Boccaccio, escrita durante la peste negra de 1300, es la más descargada de la Biblioteca Pública Digital, que alcanzó 61 mil préstamos en mayo, el doble de 2019. En las ventas online, destacan Noah Harari y José Maza.
El arquitecto hace un balance del primer año de su gestión, con énfasis en la descentralización y en los espacios no convencionales, y revela un ambicioso plan de virtualización de museos.
El arquitecto hace un balance del primer año de su gestión, con énfasis en la descentralización y en los espacios no convencionales, y revela un ambicioso plan de virtualización de museos.
El arquitecto hace un balance del primer año de su gestión, con énfasis en la descentralización y en los espacios no convencionales, y revela un ambicioso plan de virtualización de museos.
El arquitecto hace un balance del primer año de su gestión, con énfasis en la descentralización y en los espacios no convencionales, y revela un ambicioso plan de virtualización de museos.
El arquitecto hace un balance del primer año de su gestión, con énfasis en la descentralización y en los espacios no convencionales, y revela un ambicioso plan de virtualización de museos.
El arquitecto hace un balance del primer año de su gestión, con énfasis en la descentralización y en los espacios no convencionales, y revela un ambicioso plan de virtualización de museos.