¿Te dieron ganas de probar tu suerte plantando tus propios alimentos? Buena idea, porque esta es la mejor época para empezar con muchas hortalizas y hierbas que luego disfrutarás en verano.
12 sep 2023 09:45 AM
¿Te dieron ganas de probar tu suerte plantando tus propios alimentos? Buena idea, porque esta es la mejor época para empezar con muchas hortalizas y hierbas que luego disfrutarás en verano.
La llegada del potente fenómeno El Niño en los próximos meses podría provocar efectos meteorológicos extremos en los principales países productores de café, encendiendo las alarmas sobre un incierto futuro en la industria.
Además de una fuente de alimentos, tener una huerta puede ser una vía de escape en momentos de estrés. Sin importar el espacio que tengas, cuatro expertos en cultivos nos ayudaron a hacer esta guía sobre qué especies conviene trabajar en estos meses.
Además, se pronunciaron favorablemente para la creación de un Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies para el Queule, un árbol nativo declarado en peligro, afectado por los incendios en la zona centro-sur.
A la fecha, hay más de 457 mil hectáreas consumidas por el fuego en el sur del país, y un gran trabajo de recuperación territorial y social por delante.
En balcones y terrazas, las macetas reemplazan al suelo y de sus paredes saldrá el contenido de las ensaladas de verano. Dos expertos cuentan cómo elegirlas y en qué hay que fijarse para que tus hortalizas crezcan con vigor.
La megasequía y el aumento sostenido de la temperatura ha modificado durante las últimas décadas la calidad de los suelos cultivables. Tanto así que ha puesto en riesgo la producción interna de cereales, frutas y hortalizas a lo largo del país.
Los meses más fríos, oscuros y lluviosos no son los más estériles: dos expertos en huertas entregan sus recomendaciones sobre qué especies plantar durante la época hiemal.
Según la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco SOFO AG, “hay una dificultad que se está viendo a nivel de la siembra en la Araucanía, y eso tiene que ver por un lado, con la incertidumbre de inseguridad que hemos visto. Pero también con un alza del los fertilizantes".
Investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza revelaron que las principales áreas afectadas son las cafeteras a nivel global, ya que disminuirán su producción en un 50% de aquí a 2050.
Junio estuvo cargado de novedades positivas para las startups locales. Chile se convirtió en el país número dos del emprendimiento global según el informe de competitividad mundial y tres empresas chilenas se colocaron en el top of mind de la industria de capital de riesgo. Le preguntamos a una docena de integrantes del ecosistema de emprendimiento privado, público y venture capital sobre las firmas a las que hay que estar atentos por su fuerte crecimiento y sus expectativas futuras. Juntamos las coincidencias y aquí están las seleccionadas.
Se acerca septiembre y con ello la primavera, la época más entretenida del vergel, porque con el calor los cultivos prosperan más fácilmente y crece la gran variedad de hortalizas que disfrutaremos en el verano. En esta guía práctica te damos algunos consejos de huerteros para que te entusiasmes y te atrevas con tu propia experiencia.
Como si no hubiera suficientes razones de salud, así apela Ron Finley a cultivar en su charla TED. Finley no es agrónomo ni nutricionista sino diseñador de vestuario, la misma carrera que seguía Winifrede Walbaum hasta que tuvo la necesidad de saber exactamente con qué alimentaba a su hija mayor, y empezó a investigar y se topó con esa frase potente y una auténtica filosofía y política detrás del cultivo doméstico. Aquí dos personajes nos demuestran que se puede partir desde cero, que las recompensas son de todo tipo e incluyen relaciones de colaboración y redes que podrían cambiar este modelo agotado de vida.
Eel crecimiento de la producción será de 2,8% en la próxima década, que se compara con el 6,9% de las dos décadas anteriores.