En Quilín, la aparición de una versión modificada de la tricota de la selección chilena irrita. La marca también rechaza la utilización.
21 jul 2022 08:10 PM
En Quilín, la aparición de una versión modificada de la tricota de la selección chilena irrita. La marca también rechaza la utilización.
En la previa al descanso de mitad de año, reunimos una selección de títulos disponibles en plataformas de streaming: desde la premiada Mare of Easttown hasta la producción que revive la trastienda de El Padrino, pasando por historias de ciencia ficción, crímenes reales y comedias.
Este lunes se dictará sentencia en contra de Nicolás López, culpable de dos delitos de abuso sexual. Un caso que ha remecido al gremio de los actores y donde muy pocos rostros han querido hablar en público. “La cultura del silencio está siendo muy heavy”, dice Mariana Loyola, visión compartida por otras actrices que hablan aquí sobre cómo el caso puede cambiar los protocolos de denuncias y el quiebre que hubo en el exequipo de Soltera otra vez, donde Paz Bascuñán y Loreto Aravena apoyaron a López y Josefina Montané testificó en su contra.
Entregados a partir de 2014, los galardones reconocieron por tercera ocasión al protagonista de Tengo Miedo Torero y por primera vez a la actriz que encarnó a Isabel Allende. En anteriores ediciones han sido distinguidos Maite Alberdi, Sebastián Lelio y Daniela Vega.
El intérprete de Tengo Miedo Torero se adjudicó el reconocimiento a Mejor actor protagónico de cine y el Premio del público. Luz Jiménez obtuvo el galardón a la trayectoria y también fueron distinguidos Roxana Campos, Daniel Muñoz, Paula Zúñiga y el elenco de la teleserie Demente.
La actriz compartió un desgarrador mensaje para despedirse de una amiga cercana quien falleció producto del cáncer.
La miniserie Isabel, financiada con fondos del CNTV y recientemente estrenada en Mega y Amazon, se basa en una investigación propia del canal privado y recorre hitos que la propia autora aborda en Paula, el libro autobiográfico que publicó en 1994 tras la muerte de su hija, aunque con algunos matices y libertades creativas en el guión. A continuación, un repaso a algunos episodios para ver cuánto de ficción y cuánto de realidad hay en la producción que narra la vida de la best-seller chilena.
La miniserie Isabel, financiada con fondos del CNTV y recientemente estrenada en Mega y Amazon, se basa en una investigación propia del canal privado y recorre hitos que la propia autora aborda en Paula, el libro autobiográfico que publicó en 1994 tras la muerte de su hija, aunque con algunos matices y libertades creativas en el guión. A continuación, un repaso a algunos episodios para ver cuánto de ficción y cuánto de realidad hay en la producción que narra la vida de la best-seller chilena.
Si se pasa esa enumeración inicial de hechos, al final del primer capítulo e inicio del segundo, la producción empieza a rendir. Isabel se vuelve una ficción realmente interesante cuando se detiene y profundiza.
Dividida en tres capítulos, y llamada simplemente Isabel, la producción nacional cuenta con Daniela Ramírez en el rol de la escritora. En Estados Unidos la ficción fue lanzada en la plataforma HBO Max, mientras que en Latinoamérica se verá por el servicio de streaming que antes adquirió Dignidad y La jauría. En Chile también será emitida por Mega.
Protagonizada por Daniela Ramírez y Néstor Cantillana, la ficción biográfica de tres episodios liberó su primer adelanto y fijó su estreno para el 12 de marzo en Norteamérica. Luego arribará a la pantalla local por Mega, canal que desarrolló el proyecto y que en 2018 ganó el respaldo del fondo CNTV.
El proyecto, ganador de un Fondo CNTV y desarrollado por Mega, estaría en la mira de HBO para exhibirse en EE.UU. De concretarse, sería la primera ficción de facturación completamente nacional que debutará a través de esta plataforma.
Como parte de la reciente programación aniversario de La Tercera, los actores Daniela Ramírez, Antonia Zegers y Santiago Cabrera hablaron acerca de los vertiginosos cambios en la industria audiovisual del planeta. Ve aquí el video completo con la conversación.
Las actrices Antonia Zegers, Daniela Ramírez y el actor Santiago Cabrera, conversan con el editor de Espectáculos de La Tercera, Claudio Vergara.
La producción que arribó a FOX Premium en 2019 comenzará a emitirse en el canal el sábado 21 en horario prime. En cuatro capítulos la ficción adapta el libro de Roberto Brodsky publicado en 2004, El arte de callar, sobre un reportero que indaga en el asesinato del periodista británico Jonathan Moyle en el amanecer de la transición.