El fin del límite de inverino fue parte de los anuncios en materia energética que dejó la Cuenta Pública 2023.
2 jun 2023 00:05 PM
El fin del límite de inverino fue parte de los anuncios en materia energética que dejó la Cuenta Pública 2023.
La actividad contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, quien dijo que “este estudio nos permitirá pavimentar el camino sobre papeles de los cuales podremos tener una discusión constructiva. Por lo tanto, celebramos este hito donde comienza un proceso hacia una reforma estructural del mercado mayorista que tiene un retraso de décadas y que no se puede seguir postergando”.
El Mandatario, junto a los ministros Diego Pardow y Nicolás Grau, de Energía y Economía respectivamente, visitaron la planta de e-Combustibles de HIF Global en Punta Arenas, que produce gasolina carbono neutral a base de hidrógeno. El ministro de Energía destacó que estos combustibles sintéticos podrían tener escala comercial en el futuro.
El Ministerio de Energía presentó una "agenda inicial para un segundo tiempo de la transición energética", con diez medidas para acelerar la descarbonización del sector eléctrico y alcanzar la matriz eléctrica 100% limpia antes de 2050.
El 90% de los clientes residenciales, cuyo consumo es menor a los 350 kWh, tendrán un alza de 2,5% en promedio, gracias al mecanismo de estabilización creado en agosto de 2022. Los hogares que superan los 500 kWh asumirán una mayor proporción de la normalización progresiva de los precios. Expertos anticipan nuevas y fuertes alzas, por al menos un 35% adicional, para los próximos meses.
Diego Pardow confirmó que durante el segundo trimestre espera ingresar un proyecto de ley que aborde la transición energética, y que se implementará un plan con medidas de corto y mediano plazo en la materia. Además, buscará consensuar con el Congreso un proyecto para reformar el mercado del gas, luego que concluyera el trabajo de una comisión experta.
El titular de Energía totaliza seis reuniones con actores de la industria desde que asumió en la cartera el 6 de septiembre de 2022. A ello se suma la reciente gira que realizó por Europa, donde se firmaron nuevos acuerdos de cooperación con Países Bajos, y visitó los puertos de Amberes y Hamburgo para conocer experiencias en el área.
Las compañías enviaron cartas al ministro de Energía, Diego Pardow, y advierten que, de acogerse la petición, se beneficiaría “a un grupo específico de generadores solares y eólicos” y que “tendría como consecuencia profundizar los problemas asociados a congestiones de red” en el sistema de transmisión.
La comisión de Hacienda despachó la iniciativa y aprobó las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, que aumentaron las metas de generación para las energías renovables no convencionales a un 60% anual, y a un 40% por bloque horario. El proyecto ahora será visto por la Sala de la Corporación.
El militante del Partido Liberal asumirá en reemplazo de Julio Maturana.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la implementación de la medida en las regiones donde se mentienen vigentes las alertas por los siniestros que han azotado la zona centro sur, y afirmó que "lamentablemente, hay una correlación entre el uso de este tipo de acelerantes en bidones y los incendios forestales".
Tras cerrar la mesa público-privada sobre el reglamento de potencia, Pardow anunció que revisarán el mecanismo que permite remunerar a las generadoras a carbón como respaldo del sistema eléctrico. Modificaciones reglamentarias serán sometidas a consulta pública en marzo.
Diego Pardow se refirió a la votación llevada a cabo por el Comité de Ministros y enfatizó en que este contenía problemas técnicos desde la perspectiva del impacto ambiental.
Este grupo estará encargado de realizar una revisión del mercado del gas natural, en particular el régimen aplicable a tarifas y acceso, y una vez finalizado su trabajo emitirá un informe con recomendaciones que aporten al desarrollo de una reforma regulatoria en esta materia.
Con la norma, se habilitará el pago a proyectos de almacenamiento puro que inyecten de energía al sistema eléctrico y se acelerará el retiro de centrales de carbón.